Embajador Saharaui en
Argelia expresa"
Voluntad sincera" del POLISARIO para "
negociaciones serias" con
Marruecos.
05/02/2009
El ' embajador de la
República Árabe saharaui Democrático (RASD) en Argel,
Brahim Ghali, reiteró " la voluntad sincera" del frente
POLISARIO para entrar en " negociaciones serias" con
Marruecos con el fin de permitir al pueblo saharaui
ejercer su derecho a la libre autodeterminación".
En una rueda de
prensa, celebrada este miércoles por la noche en la
sede de la embajada de la RASD en Argel, el Sr. Ghali
destacó que "ya es tiempo para la ONU " asuma sus
responsabilidades con respecto a la causa saharaui, que
está incluida en el Comité de descolonización". " La
terquedad de Marruecos es responsable del retraso
registrado en los negociaciones" , añadió el diplomático
saharaui, llamando la comunidad internacional " a ejercer
presiones sobre el Gobierno marroquí para cumplir con la
legalidad internacional y las Resoluciones de la
ONU".
Por lo que se
refiere a la designación del nuevo enviado personal del
Secretario General de la ONU para la región,
Christopher Ross, Ghali expresó su deseo de que Ross
cuente con toda la asistencia y el apoyo necesario de
todos" con el fin de llevar a cabo su misión y Pidió
la ONU " preconizar verdaderos esfuerzos para
encontrar una salida justa y definitiva a la cuestión
saharaui" , teniendo en cuenta la voluntad del pueblo
saharaui.
El también Miembro
del Secretariado Nacional del Frente POLISARIO en Argel
denunció, además "la escalada de violencia
contra la población saharaui en las zonas ocupadas por
parte de las fuerzas de represión marroquí"' ,
destacando, no obstante la continuación de la resistencia
del pueblo saharaui y su lucha "a pesar de las
violaciones de los derechos humanos en el territorio del
Sahara occidental' '. Denunció también " la política
de explotación ilegal de las riquezas y recursos del
Sahara occidental' ' , de la que Marruecos se
beneficia con "aproximadamente cuatro mil millones de
dólares al año" .
A este respecto el
diplomático saharaui Explicó que la ley, aprobada
recientemente por el parlamento saharaui, por la que se
determinan las zonas marítimas del RASD " nos permitirá
llevar a la justicia las empresas extranjeras que
proceden a trabajos de prospección o de explotación de los
recursos naturales situados en la zona económica de la
RASD".
Por otra parte, el
político saharaui hizo saber que un "programa cultural y
deportivo está en preparación para celebrar del 33
aniversario de la creación del RASD". Este programa
implica, en particular, una conferencia de las
universidades en los territorios liberados (tifarity) con
la participación de los universitarios españoles y
europeos , una maratón, en dos fase en los wilayas de
Smara y Dakhla con la presencia de 400 atletas,
representando a 14 países. Además las festividades prevén
también una concentración internacional en el mes de abril
para " denunciar el muro de la vergüenza", creado
por Marruecos en los territorios saharauis, y en el mes de
mayo "un festival cinematográfico , adelantó.
|