Un representante de la Asociación Marroquí de Derechos
Humanos, Said Tbal, denunció enérgicamente los crímenes
marroquíes en el Sáhara Occidental, revelando la
existencia de centenares de víctimas saharauis de
desapariciones forzosas, así como de otras violaciones de
derechos humanos que siguen siendo cometidas por las
autoridades coloniales marroquíes en el Sáhara Occidental,
durante su intervención en un taller sobre « la
desaparición forzosa, lucha contra la impunidad y el
derecho de las víctimas a la verdad, la justicia y la
reparación ».
Organizado por el « Grupo de contacto sobre desapariciones
forzosas » y el Socorro Católico/Cáritas Francia, este
taller estuvo marcado además por un intervención de
Abdeslam Omar, Presidente de la Asociación de Familiares
de Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA), que
subrayó de manera específica la necesidad de presionar a
Marruecos para que firme y respete la Convención contra
las Desapariciones Forzosas y la necesidad de colocar ante
la justicia a los torturadores marroquíes y a sus
responsables.
« El sistema marroquí no ha cambiado, contrariamente a lo
que afirma la propaganda marroquí y sigue habiendo
víctimas saharauis de desapariciones forzosas, de
detenciones arbitrarias y de otras violaciones de derechos
humanos en los territorios ocupados del Sáhara
Occidental, afirmó Abdeslam.
Por otro lado, el stand saharaui, que recoge imágenes de
víctimas de graves violaciones marroquíes de derechos
humanos, además de fotografías del muro militar marroquí
que divide el Sáhara Occidental y a su pueblo en dos, ha
sido visitado por cientos de participantes y actores de la
sociedad civil mundial, los cuales han mostrado su
profunda solidaridad con la lucha legítima del pueblo
saharaui por su independencia.
Por último, hay que señalar que agentes de los servicios
secretos marroquíes y saharauis pro marroquíes trataron,
como viene siendo habitual, de sembrar la confusión y el
desorden en la segunda parte del taller sobre
desapariciones forzosas, un hecho que fue respondido y
condenado por los participantes.
|