|
Argelia apoya la consolidación del ‘proceso de
Manhasset’
06/01/2009
El ministro argelino de Exteriores, Mourad
Medelci, ha abogado por la consolidación del
‘proceso de Manhasset’, las negociaciones
directas entre el Frente Polisario y
Marruecos, para llegar a ‘una solución
conforme al derecho internacional’ al
contencioso del antiguo Sahara español.
En declaraciones recogidas hoy por los
medios locales, el jefe de la diplomacia
argelina señaló que ese proceso ha conocido
dificultades que ha atribuido al ex
representante del secretario general de la
ONU para el Sahara occidental, Peter Van
Walsum, aunque sin nombrarlo.
‘El proceso de Manhasset ha tenido
dificultades que han tenido su impulsor, el
antiguo representante del secretario general
de la ONU para el Sahara occidental ha
tomado una posición parcial y ha perdido su
credibilidad’, afirmó.
Van Walsum, que desde junio de 2007 presidió
cuatro rondas de negociaciones directas
entre el POLISARIO y las autoridades
marroquíes que no dieron resultados, opinó
en abril pasado que la opción de la
independencia, defendida por el Polisario,
no era ‘realista’.
Esta declaración generó la cólera de los
saharauis, que acusaron a Van Walsum de
tomar parte en el contencioso del bando
marroquí.
La toma de posición del diplomático holandés
motivó al secretario general Ban Ki-moon a
no renovar su mandato y a designar para
reemplazarlo, en el verano pasado, al
estadounidense Christopher Ross.
Al respecto, el ministro argelino respaldó
que el nuevo representante viniera a la zona
para entablar discusiones con las partes
implicadas y poner nuevamente en marcha el
proceso de Manhasset.
De hecho, una nueva ronda de negociaciones
está prevista, pero todavía no se ha fijado
la fecha para su celebración.
La razón principal es que la parte marroquí
todavía no ha manifestado su conformidad con
la designación de Ross, mientras que los
saharauis sí han aceptado el nombramiento,
del cual Ban Ki-moon les informó.
|
Más noticias |
El
Presidente felicita a Carlos Gómez Junior, por
su elección como jefe de la PAIGC |
La
Embajada saharaui en México inaugura su página web |
Botswana reitera su pleno apoyo al derecho del
pueblo saharaui a la autodeterminación y la
independencia. |
La
militante saharaui de derechos
humanos Aminetou Haidar galardonada
con el premio Robert F. Kennedy |
El
canciller argelino:La solución del conflicto
marroco-saharaui radica en el respeto del
derecho de autodeterminación del pueblo saharaui |
www.amb-rasd.org / //
/ contact@amb-rasd.org
|
|
La Liberté
09/11/2008
Pierre Galand commente les propos du roi
Mohammed VI
“Le Maroc doit se
plier de plus en plus aux décisions internationales”
|
Le Quotidien
09/11/2008
34e conférence de l'Eucoco : Le
mouvement de solidarité avec la cause sahraouie se renforce
|
|