|
Ross dice que busca una solución que tenga en
cuenta el derecho de autodeterminación
22/02/2009
El enviado
especial de la ONU para el Sahara Occidental,
Christopher Ross, afirmó hoy en los campos de
refugiados que busca una solución al conflicto
que "tenga en cuenta el derecho de
autodeterminación" de los saharauis.
El nuevo enviado especial de la ONU para el
Sahara Occidental, Christopher Ross (d), junto
al coordinador del Polisario para la Misión para
el Referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO),
Khadad Mhamed, durante el encuentro que
mantuvieron en Tinduf, Argelia, hoy domingo 22
de febrero. Ross afirmó que busca una solución
que "tenga en cuenta el derecho de
autodeterminación" del pueblo saharaui. EFE
El nuevo enviado realizó estas declaraciones
tras reunirse durante varias horas en Rabuni, la
capital administrativa de los campamentos de
refugiados, con el presidente de la República
Árabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed
Abdelaziz.
"Mi encuentro con el presidente Abdelaziz ha
sido profundo e interesante. He venido a Tinduf
para hacer avanzar las negociaciones con el fin
de encontrar una solución política mutuamente
aceptable, una solución que tenga en cuenta el
derecho del pueblo saharaui a la
autodeterminación", dijo Ross a los periodistas
hablando en lengua árabe.
El diplomático estadounidense explicó que el
objetivo de su gira por la región, que comenzó
en Rabat y le llevó desde ayer a los campamentos
de refugiados del sur argelino, es hacer avanzar
las negociaciones entre el Polisario y
Marruecos, cuya cuarta y última ronda se celebró
en marzo de 2008.
Asimismo, señaló que, tras recoger los puntos de
vista de los dirigentes saharauis, proseguirá su
gira mañana en Argel, Madrid, París y también
Washington para "intercambiar los puntos de
vista y buscar los medios para relanzar las
negociaciones".
Ross expresó su deseo de poder tener éxito en su
función ya que destacó que se trata de "una
misión importante para el futuro de África del
Norte".
Por su parte, el presidente de la RASD aseguró
que el conflicto del Sahara Occidental es un
asunto "muy simple y de una claridad absoluta"
en relación con el derecho internacional y
"consiste en el derecho del pueblo saharaui a
pronunciarse sobre su futuro".
Abdelaziz subrayó en este sentido que la
solución del conflicto "depende exclusivamente
de la responsabilidad de Naciones Unidas".
"El Frente Polisario está dispuesto a cooperar
plenamente con la ONU y a retomar las
negociaciones directas con Marruecos, pero
basándose en las resoluciones de ese organismo
internacional sobre descolonización y sobre el
derecho del pueblo saharaui a la
autodeterminación", dijo.
Ross fue designado como nuevo envidado personal
por el secretario general de la ONU, Ban
Ki-moon, el pasado 7 de enero, después de que no
fuese renovado el mandato del anterior
representante, el diplomático holandés Peter Van
Walsum.
|
Más noticias |
El
Presidente felicita a
Carlos Gómez Junior, por
su elección como jefe de
la PAIGC |
La
Embajada saharaui en
México inaugura su
página web |
Botswana
reitera su pleno apoyo
al derecho del pueblo
saharaui a la
autodeterminación y la
independencia. |
La
militante saharaui
de derechos humanos
Aminetou Haidar
galardonada
con el premio Robert F.
Kennedy |
El
canciller argelino:La
solución del conflicto
marroco-saharaui radica
en el respeto del
derecho de
autodeterminación del
pueblo saharaui |
www.amb-rasd.org
/ // / contact@amb-rasd.org
|
|
La Liberté
09/11/2008
Pierre Galand commente les propos du roi
Mohammed VI
“Le Maroc doit se
plier de plus en plus aux décisions internationales”
|
Le Quotidien
09/11/2008
34e conférence de l'Eucoco : Le
mouvement de solidarité avec la cause sahraouie se renforce
|
|