Inauguración de
la Duodécima Sesión Ordinaria de la Cumbre de
Presidentes y jefes de gobierno de la Unión
Africana.
02/02/2009
El palacio de congresos del Comité Económico de la Unión
Africana, en Addisa-bebba, Etiopía, acogió, la mañana de
este lunes los trabajos de la duodécima sesión ordinaria
del congreso de los presidentes y jefes de gobierno de los
países miembros de la Unión Africana.
En la
sesión inaugural, presidida por Secretario General de la
máxima entidad africana, intervino el presidente de la
Comisión Africana, John Penng, quien presentó una
detallada exposición sobre las actividades de la Unión
africana en la época comprendida entre junio y la cumbre
de Egipto. En el abanico de actividades, el diplomático
africano dedicó gran espacio a asuntos de conflictos, paz
y estabilidad en la región.
En el
apartado relacionado con los conflictos, el dirigente
africano se refirió a la justa causa del pueblo saharaui,
afirmando, en este sentido la falta de avances palpables
para la solución del conflicto, a la vez que saludó la
designación de un nuevo enviado especial de la ONU,
Christopher Ross, para el Sahara Occidental, con el fin de
impulsar las negociaciones entre Marruecos y el Frente
POLISARIO, conforme las resoluciones de la ONU y la
legalidad internacional.
Después
de la sesión de inauguración, los presentes eligieron al
jefe del estado libio, Muamar Algadafi como nuevo
presidente de turno de la cumbre.
En la
jornada de la tarde los asistentes centraron sus debates
sobre los proyectos relacionados con la infraestructura,
en especial energía y carreteras.
Mañana,
ultima sesión de este encuentro abordará la crisis
económica y adoptará medidas destinadas a paliar, así como
se aprobarán los proyectos que se firmen la cumbre.
Cabe
recordar que a este cumbre asiste el Presidente Saharaui y
Secretario General del Frente POLISARIO,Mohamed Abdelaziz,
acompañado por:
-Mohamed
Salem Salek, Miembro del Secretariado Nacional del Frente
POLISARIO y Ministro de Relaciones Exteriores de la RASD.
-Mohamed
Yeslem Beissat, Ministro acreditado, encargado de Africa.
- Bachir
Skayer, Consejero diplomático de la presidencia.
- Lehbib
Breika, embajador de la RASD ante Etiopía y representante
permanente ante la Unión Africana.
- Abdati
Breika, consejero de la presidencia.
- El-Heiba
Abbas, primer secretari de la embajada saharaui en Etiopía
- Salama
El-jalil, Consejero judicial de la embajada.
Al
margen de la cumbre, el presidente saharaui efectuó
encuentros con presidentes de otras delegaciones, entre
ellos el presidente de
Sudáfrica, el presidente de Tanzania, el presidente de
Zimbawe, el representante personal del presidente argelino
y el jefe de gabinete de la República de Lesotho.
En sus
encuentros el líder saharaui abordó con sus interlocutores
las relaciones bilaterales y otros asuntos de interés
africano e internacional, haciendo hincapié en la
situación actual en que se encuentra la causa saharaui y
la justa lucha nuestro pueblo por sus legítimos derechos.
En este
marco el presidente saharaui se refirió a la designación
del nuevo enviado especial de la ONU al Sahara Occidental
para impulsar el proceso de paz que le garantice al pueblo
saharaui su derecho a autodeterminar su destino y denunció
la preocupante situación de los derechos humanos en las
zonas ocupadas por Marruecos, donde la población saharaui
sufre, sistemáticamente graves violaciones de derechos
humanos a manos de las fuerzas de la seguridad marroquí
|