|
Dos estudiantes saharauis asesinados mientras
participaban en una sentada
03/12/2008
Dos estudiantes saharauis, El Houssein Kteif,
(20 años) y Baba Khaya, (22 años), fueron
asesinados este lunes en la Estación de
Autobuses de la ciudad marroquí de Agadir cuando
participaban en una sentada para demandar medios
de transporte suficientes para poder celebrar la
Fiesta del Cordero junto a sus familias.
Además, al menos dos compañeros de los
fallecidos, Belkadi Marek y Bouh Alkharrachi,
permanecen graves, uno en estado de coma, por
las heridas recibidas en el mismo suceso y tres,
Al Hadif Breiha, Al Asla Ahmed Salem y Moustapha
Ben Taleb, se encuentran detenidos después de
ser arrestados en la intervención policial
marroquí levada a cabo para disolver la sentada,
que los testigos califican de "brutal".
Los fallecidos cursaban estudios de Secundaria
en la Universidad Ibn Zohr de Agadir, Marruecos.
Los jóvenes saharauis y en especial los
estudiantes saharauis en las Universidades
marroquíes se incorporaron desde el primer
momento y de forma activa a la lucha pacífica
iniciada por los saharauis en mayo de 2005,
denominada Intifada de la Liberación, que se
expresa a través de acciones pacíficas de
protesta.
Desde 2005, las fuerzas de seguridad marroquí
han desplegado contra estos estudiantes
numerosas acciones de "represión y brutalidad"
contra estos estudiantes con un saldo de heridos
y muertos que crece lenta pero inexorablemente,
aseguran los activistas de Derechos Humanos en
la zona.
El Houssein Kteif y Baba Khaya, muertos ayer, no
hacen sino incrementar "la macabra lista de los
muertos por demandar pacíficamente sus
derechos", indican los activistas al SCSC. Y
recuerdan que fue Hamdi Lembarki, asesinado
mientras era torturado por las fuerzas
marroquíes el 30 de octubre de 2005, el primero
en abrir la lista. Likhlifi Abba Cheikh también
falleció, "asesinado por un militar marroquí no
lejos de su casa", en diciembre de 2005.
Dada Ali Ould Hamma Ould Nafaa, también
estudiante saharaui, fallecía en julio de 2007
en un hospital de Agadir por motivos similares y
el último caso de un estudiante saharaui muerto
"a manos de las fuerzas represivas marroquíes"
fue Sidha Ould Abdelaziz Ould Lehbib, fallecido
en una ambulancia que le trasladaba a un
hospital psiquiátrico de Agadir en septiembre de
2007 después de sufrir "torturas salvajes" a
manos de la policía marroquí, recuerdan las
fuentes. (SCSC).
|
Más noticias |
El
Presidente felicita a Carlos Gómez Junior, por
su elección como jefe de la PAIGC |
La
Embajada saharaui en México inaugura su página web |
Botswana reitera su pleno apoyo al derecho del
pueblo saharaui a la autodeterminación y la
independencia. |
La
militante saharaui de derechos
humanos Aminetou Haidar galardonada
con el premio Robert F. Kennedy |
El
canciller argelino:La solución del conflicto
marroco-saharaui radica en el respeto del
derecho de autodeterminación del pueblo saharaui |
www.amb-rasd.org / //
/ contact@amb-rasd.org
|
|
La Liberté
09/11/2008
Pierre Galand commente les propos du roi
Mohammed VI
“Le Maroc doit se
plier de plus en plus aux décisions internationales”
|
Le Quotidien
09/11/2008
34e conférence de l'Eucoco : Le
mouvement de solidarité avec la cause sahraouie se renforce
|
|