Comienza campaña
internacional por la liberación de los presos
políticos saharaui
.
23/11/2008.
Enviado especial.
La activista saharaui de
derechos humanos y ex desaparecida Aminetu Haidar ha
afirmado que el centro Robert Kenedy de derechos humanos
dio comienzo a una campaña internacional, presionando al
gobierno de Marruecos para la liberación de los presos
políticos saharauis y conocer el paradero de los más de
500 desaparecidos saharauis.

La activista
saharaui añadió, en una conversación telefónica con la
Radio Nacional Saharaui, este domingo que la delegación de
activistas saharauis de derechos humanos, de la que ella
formó parte, que visitó recientemente a los Estados Unidos
de América firmó un acuerdo con el centro Kennedy de
derechos humanos. Dicho convenio, que tendrá vigencia
hasta el 2014 incluye la divulgación de la causa saharaui
en los Estados Unidos de América y la influencia en los
centro de toma de decisiones en la administración
norteamericana,, la sociedad civil,, organizaciones de
derechos humanos y en las universidades del país.
Haidar, por otra
parte destacó que la delegación saharaui abogó por que la
MINURSO incluya en sus funciones la protección de los
derechos humanos de la población civil saharaui en las
zonas ocupadas por Marruecos.
En relación al
premio de derechos humanos otorgado recientemente por el
centro Kennedy de derechos humanos, Aminetu Haidar
consideró el premio como una victoria para la justa lucha
del pueblo saharaui por sus derechos a la
autodeterminación y la independencia.
La delegación
saharaui de derechos humanos aprovechó su estancia en
Estados Unidos de América para celebrar encuentros con el
senado y el congreso de este país, así como con las
delegaciones permanentes de Francia, Italia y España ante
el Consejo de Seguridad de la ONU para transmitirles la
situación de los derechos humanos en las zonas ocupadas y
apelar por un rol, de estos estado mas fructífero en la
búsqueda de una solución justa que le permite al pueblo
saharaui autodeterminar su destino, conforme las
resoluciones de la ONU y la legalidad internacional.
La comitiva
saharaui asistió, también al acto celebrado en memoria del
expresidente norteamericano Robert Kennedy y al que
asistieron 1400 personalidades de diferentes países.
|