contacto enlaces saharauis العربية home


 

 
 
07/11/2008

MOHAMED Abdel Aziz: Marruecos obstaculiza la reanudación de las negociaciones de paz en el Sáhara Occidental

 
El Presidente saharaui, Mohamed Abdelaziz, ha lam,entado que el Gobierno de Marruecos sigue "estropeando" la reanudación de las negociaciones con el Polisario con el intento de imponer la condición de "su fórmula colonial llamada autonomía" Y en "obstaculizar el nombramiento del nuevo Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental".

Durante su intervención, el viernes, ante la 34 edición de la Coordinación Europea de apoyo al pueblo saharaui (EUCOCO), en Valencia, Abdelaziz condenó esa "actitud intransigente de Marruecos", reiterando, sin embargo, la disponibilidad del Polisario de reanudar las negociaciones directas " en el marco definido por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (....) con buena fe y sin condiciones previas ".

El Presidente saharaui ha lamentado que no hay presión ejercida sobre Marruecos de una forma seria a nivel internacional para "proteger y hacer cumplir el derecho internacional", criticando "el silencio de las potencias influyentes que alientan a Marruecos a seguir violando el derecho internacional ".

A este respecto, el Presidente se refirió a la concesión, de la UE del estatuto avanzado a Marruecos, afirmando que “debería ser condicionado con "poner fin a la violaciones sistemáticas de los derechos humanos en el Sáhara Occidental y el saqueo de los recursos naturales”.

En este sentido, hizo un llamamiento a Francia y España como partes "directamente involucradas en el conflicto" a "reconsiderar la situación y las decisiones a fin de que se ajusten a los valores defendidos por la UE, contribuyendo así para preservar la seguridad, la paz y la estabilidad en la región".

Además, Abdel Aziz dijo que, ante la intransigencia de Rabat y la falta de respuesta adecuada de la comunidad internacional, el Polisario inició la reconstrucción de los territorios liberadas del Sáhara Occidental con la participación del movimiento de solidaridad y por el interés de los inversores a "crear mejores condiciones de vida, la seguridad y tranquilidad para los ciudadanos saharauis".

La 34 conferencia de la EUCOCO se inauguro el viernes por la tarde en Valencia con la asistencia de más de 500 delegados de 25 países de diferentes continentes, además de la participación de una gran delegación saharaui encabezada por el Presidente de la República, Mohamed Abdelaziz.

Durante estos tres días se discutirán, temas de solidaridad internacional con el pueblo saharaui y el balance de la labor realizada desde la última conferencia de la EUCOCO, celebrada en Roma, y cómo definir los objetivos y la estrategia para asegurar los derechos del pueblo saharauis a la justicia y la libert
 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org