El ministro
saharaui delegado para Europa, Mohamed Sidati,
lanzó " un verdadero SOS " a los dirigentes de
la Unión europea (UE) para que ellos intervengan
ante Rabat con el fin de poner fin a la "
represión brutal " emprendida, desde hace una
semana contra los estudiantes saharauis en
Añadir, Marrakech, Casablanca y Rabat.
En un mensaje a
los dirigentes de la UE, Sr. Sidati, denuncia
las " olas de represiones brutales " contra los
estudiantes saharauis y la " caza de brujas para
la cual se han empleado bandas de delincuentes
reclutados por la policía marroquí para este
fin».
El ministro
saharauis cita particularmente el caso de una
estudiante, Sultana Khaya “ que ha perdido un
ojo, la cara desfigurada, el cuerpo magullado
por las torturas, por haberse atrevido a
reclamar pacíficamente la liberación de sus
compañeros de estudios encarcelados».
La represión de la
que han sido víctima los estudiantes saharauis,
" se extendió más tarde a sus allegados que
viven en los territorios saharauis ilegalmente
ocupados por Marruecos, así como a los
defensores de los derechos humanos, y a todos
los que se atrevieron a manifestar su
solidaridad con los estudiantes condenados ",
añade el responsable saharaui.
Frente a esta
situación, Sr. Sidati pidió al UE una " reacción
rápida y firme ", de condenar estas violaciones
flagrantes de los derechos humanos, exigir a las
autoridades marroquíes la anulación de procesos
injustos contra los saharauis, y la liberación
inmediata de todos los presos de opinión
saharauis, entre ellos los estudiantes detenidos
en Agadir, Marrakech, Rabat y en Casablanca.
Sr. Sidati subrayó
que el acuerdo de asociación entre UE al Reino
de Marruecos, le hace obligación a ésta ser
exigente con su socio marroquí, en el tema del
respeto de los derechos humanos como principio
fundamental en la constitución europea.
“Ya es hora que la
Unión Europea decida el envío de observadores,
con el fin de conocer la situación trágica de
la población saharaui en Marruecos”, concluyó
el ministro. |