Los
parlamentarios africanos por la República Árabe
Saharaui Democrática expresaron su profunda
preocupación hacia el deterioro de la situación
de los derechos humanos en las Zonas Ocupadas
del Sahara Occidental, a raíz de la
intensificación de la escalada de represión
contra la población saharaui.
Los
parlamentarios saharauis, en la sesión de debate
del informe sobre “ la paz y la estabilidad en
África” abogaron por la puesta en práctica de
las recomendaciones de la Comisión de Derechos
Humanos de la ONU en su informe a raíz de su
visita a la región a mediados de este año y la
última resolución del Consejo de Seguridad en la
que insta sobre la búsqueda de una solución
justa que garantice el derecho de
autodeterminación del pueblo saharaui.
En este
contexto el parlamentario africano por la RASD,
Waddad Chej Ahmed Heiba consideró la propuesta
de Marruecos como “violación de la legalidad
internacional”.
Por su
parte la parlamentaria saharaui Sueilma afirmó
“la necesidad de descolonización del Sahara
Occidental como último colonia de África”, y
también la necesidad de buscar “soluciones para
los conflictos que perturban el desarrollo y la
integración del continente como el caso de Dar-Fur,
Somalia y Chad”.
La
República Árabe Saharaui Democrática está
representada en esta institución africana por
cinco miembros: Waddadi Ahmed Chej El-heiba,
Sueilma Gayed, Brahim Salem Drug, Salha Elhabed
y Mammia Habib.
Para
recordar, las sesiones del parlamento
comenzaron, en Sudáfrica a partir del pasado 7
del mayo y concluirán el próximo 18 del mismo
mes. |