El Frente Polisario
insiste en que sus negociaciones con Marruecos se
desarrollen bajo la égida de Naciones Unidas en
cualquier lugar donde la organización
internacional disponga de sede, indicó el
embajador saharaui en Argel, Mohamed Yeslem
Beissat, en declaraciones al diario saudí "Charq
al-Aoussat" que se publica en Londres, y vienen
reproducidas en el ejemplar del 7 de mayo.
"El lugar en que las negociaciones tengan lugar
importa poco, ya que la ONU dispone de sedes en
Nueva York, Viena, Roma, Ginebra y Nairobi. Lo más
importante es que la organización de la ONU
supervise el referéndum lo mismo que le
encontramos un interés particular a su presencia
física", ha señalado Beissat.
Respecto a los intentos de la parte marroquí de
hacer su propia lectura de la última resolución
del Consejo de Seguridad, Beissat estimó que la
resolución 1754 aprobada la semana pasada
"reconoce el derecho del pueblo saharaui a la
autodeterminación a través de un referéndum libre
y regular bajo la égida de las Naciones Unidas".
"¿Según los diccionarios de todo el mundo, la
autodeterminación significa autonomía?", se
preguntó el embajador saharaui afirmando que "la
autodeterminación significa que el pueblo
implicado escoge libremente su destino a través de
una consulta popular".
"Nuestra posición sobre esta resolución es clara :
ésta señala que las negociaciones deben desembocar
en la autodeterminación" continuó, añadiendo que
"cuanto más nos acercamos a este objetivo, mejor
aplicada será esta recomendación". "No vemos, en
ningún caso, la posibilidad de una
autodeterminación sin consulta popular", mantuvo Beissat.
|