Gran Bretaña ha reiterado su apoyo a los
esfuerzos de Naciones Unidas encaminado a
encontrar una solución "justa, duradera y
mutuamente aceptable que garantice al pueblo
saharaui su derecho a la autodeterminación".
Esta posición fue reafirmada al final de la
semana por la ministra británica de Asuntos
Exteriores, Margaret Beckett, durante un debate
parlamentario en la Cámara de los Comunes,
dedicado a la política exterior.
Beckett respondía así a una pregunta sobre la
postura británica respecto al plan marroquí de
'’autonomía" en el Sáhara Occidental, al
terminar la primera ronda de las negociaciones
directas mantenidas entre las dos partes en
conflicto los días 18 y 19 de junio en Manhasset
(cerca de Nueva York).
En el comunicado semanal de la Cámara de los
Comunes, Beckett ha declarado que "el Reino
Unido considera el Sáhara Occidental como un
territorio en el centro de un conflicto, hasta
que se encuentre una solución en el marco de la
ONU".
Para ello, añadió, el Reino Unido "apoya
plenamente los esfuerzos del Secretario General
de Naciones Unidas y los de su enviado personal
al Sáhara Occidental, Peter Van Walsum,
encaminados a ayudar a las dos partes a obtener
una solución justa, duradera y mutuamente
aceptable que garantice al pueblo saharaui su
derecho a la autodeterminación".
A la pregunta de un diputado sobre la intención
del Foreign Office de publicar un comunicado que
clarifique su posición en cuanto a "la
proposición marroquí", Beckett recordó que el
Consejo de Seguridad, que aprobó el pasado 30 de
abril la resolución 1754, que tomaba en cuenta
la proposición marroquí entregada al Secretario
General de la ONU el 11 del mismo mes, "invitó a
las dos partes a entablar negociaciones, sin
condiciones previas".
El Reino Unido "se felicita por las
negociaciones entre Marruecos y el Frente
Polisario", y seguirá apoyando el proceso de
negociaciones, afirmó la ministra británica.
Cabe recordar que el Reino Unido siempre ha
estado a favor de una solución que garantice al
pueblo saharaui el derecho de autodeterminación.
Esta posición fue expresada en numerosas
ocasiones por Beckett o por el ministro de
Estado encargado de Oriente Medio, de África del
Norte y de la Seguridad Internacional, Kim
Howells, o incluso durante el histórico debate
mantenido en la Cámara de los Comunes en el
otoño de 2006 sobre el asunto saharaui.
|