El miembro de la directiva del Frente Polisario y
ministro delegado para Europa, Mohamed Sidati,
señaló en una entrevista en Le Monde que "es el pueblo saharaui, y sólo él,
quien debe pronunciarse sobre su porvenir",
mientras que el Frente Polisario y Marruecos
entablan hoy lunes negociaciones directas en Nueva
York.
Sidati estimó en una entrevista al diario francés
"Le Monde" fechada el martes, que las
negociaciones de Nueva York son "ante todo el
nuevo encarrilamiento del proceso de paz,
bloqueado todos estos últimos años. Es el momento
de salir del callejón sin salida, y es preciso
hacerlo tanto más cuanto existe el peligro de
peligrosas desviaciones".
"Sobre el terreno, se asiste a una verdadera
sublevación, pacífica y diaria, de la población en
los territorios ocupados por Marruecos. Rabat
recurre a una represión creciente para ahogar ese
movimiento", denunció.
Preguntado sobre "la autonomía" propuesta por
Marruecos, Sidati insistió en el hecho de que ese
"plan es nulo e inoperante". "Es inaceptable ya
que parte del postulado siguiente : ‘el Sáhara es
marroquí, yo le concedo la autonomía".
"Pero el Sáhara no es marroquí desde el punto de
vista del derecho internacional, y es el pueblo
saharaui, y sólo él, quien debe pronunciarse sobre
su porvenir. Rabat intenta una vez más hacer que
la comunidad internacional legitime una ocupación
ilegal", dijo.
Añadió que para "negociar, hay que ser dos",
afirmando que "los saharauis han hecho ya enormes
concesiones a causa de los bloqueos de Marruecos,
especialmente con el ‘plan Baker’, mientras que
las listas de electores han sido ya establecidas.
Rabat comprendió entonces que iba a perder ese
referéndum".
El miembro de la dirección del Frente Polisario
indicó, por otra parte, que "el Corcas (Consejo
Real Consultivo para Asuntos Saharauis) es una
invención de Marruecos para vender su plan de
autonomía". “El objetivo es claro: volver a negar
la representatividad del Frente Polisario.
Esta estrategia fracasa lamentablemente. No es ni
a Marruecos, ni a nosotros, a quien corresponde
hacer la ‘hoja de ruta’ de esas negociaciones de
Nueva York, sino a Naciones Unidas.
La ONU ha llamado a negociaciones directas,
conservando como base el principio de
autodeterminación. El plan marroquí no constituye
pues de ninguna forma la base para esas
conversaciones", insistió.
"Sin querer prejuzgar esas negociaciones, yo no
veo signos estimulantes por parte de Marruecos, al
contrario. La represión en los territorios
ocupados se acentúa, y Marruecos ha integrado en
su delegación a los miembros del Corcas, lo que
para nosotros es una provocación", se lamenta
Sidati.
|