El tribunal de primera instancia de Rabat
(Marruecos) condenó el martes a nueve estudiantes
saharauis, internados en la cárcel de Salé, a 8
meses de prisión mayor y una multa de 500 dirhams
cada uno, ha indicado una fuente del ministerio
saharaui de Territorios Ocupados y de la Diáspora.
Los estudiantes saharauis El Uali Zaze, Najem
Asghir, Mohamed Ali Andur, Lahucin Edalaa, Mohamed
Elalawi, Mulay Ahmed Aillal, Brahim Elghorabi,
Abdati Edeya y Lajlifa Eljanhawi (que fue preso
político) comparecieron el martes ante el tribunal
marroquí, coreando frases a favor de la
autodeterminación del pueblo saharaui, según la
misma fuente.
Los estudiantes fueron detenidos en una brutal
intervención de las fuerzas policiales marroquíes,
para dispersar la sentada que habían organizado
los jóvenes saharauis, reclamando el derecho del
pueblo saharaui a la autodeterminación y que se
liberase a sus camaradas detenidos días antes en
las universidades marroquíes de Agadir, Marrakech,
Rabat y Casablanca, añade la misma fuente.
Los jóvenes saharauis han estado apoyados durante
el juicio por observadores internacionales,
especialmente las abogadas españolas Inés Liranda
y Lola, como también por abogados saharauis y
otros juristas de la AMDH (Asociación Marroquí de
Derechos Humanos).
Los nueve estudiantes saharauis estaban acusados
de atropello armado y destrucción de bienes
públicos, sin que se aportase prueba alguna al
respecto.
Por otra parte, el tribunal penal de segunda
instancia de El Aaiún procedió el martes a atrasar
el juicio de cuatro presos políticos saharauis que
debería haberse desarrollado el mismo día, por
demanda de la defensa que se ausentó a causa de
tomar parte en el juicio de los estudiantes
saharauis de Rabat.
Por lo tanto, el juicio de los presos políticos
saharauis Yahdih Terruzi, El Uali Amidan y Bechri
Ben Taleb ha sido retrasado hasta el próximo 26 de
junio, mientras que el juicio de Benga Chej ha
sido fijado el próximo 10 de julio, según informa
el Colectivo de Defensores Saharauis de los
Derechos Humanos (CODESA).
|