contacto enlaces saharauis العربية home


 

 
SPS
El español Manuel Morente, campeón del Maratón Sáhara 2007 Smara

Tifariti. 27/02/2007

 
El español Manuel Morente logró alcanzar la victoria el lunes en Smara como campeón del Maratón Sáhara 2007, organizado en los campamentos de refugiados saharauis por voluntarios de diferentes nacionalidades en colaboración con el Secretario de Estado saharaui para la Juventud y el deporte. Morente recorrió la distancia reglamentaria de 42 kms entre la wilaya de El Aaiun y la de Smara en 2h 52 mins., seguido en segunda posición por su compatriota Francisco San Marco y en tercer lugar por Ricardo García Cuervo.

En la prueba del semi-maratón quedó vencedor el argelino Abdelaziz Haddi Yussef, con una hora diecisiete minutos, seguido muy de cerca del saharaui Salah Hmetu Ameidan y por el español Juan Carlos Salvador. En la distancia de los 10 km, el saharaui Mohamed Azmani obtuvo el primer lugar con 39 minutos y 50 segundos, mientras que en la de 5 km resultó vencedor el neozelandés Hendrik Han con 22 minutos y 20 segundos, seguido por el australiano Franz Land.

La prueba femenina de los 5 kms estuvo dividida en cuatro categorías : 30 kg ,40 kg, 50 kg y 60 kg, y resultaron vencedoras respectivamente Mamía Husein (saharaui), Margarita Alonso (España), Simona Montali (Italia) e Isabel Degriere (Alemania).

Como se recordará, en las ediciones anteriores del Maratón Sáhara se contó con la participación de ex ministros, diputados, personalidades culturales, políticas y conocidos hombres de negocios. El director nacional del Deporte Popular en Italia, Gasparo Antonio, ha asistido a esta edición del maratón con el fin de estudiar la posibilidad de una participación de los niños saharauis que van a Italia de vacaciones en una competición que tendrá lugar en la ciudad italiana de Nápoles el próximo mes de julio, en la que participarán niños de Kosovo, de la República Checa y de otros países de la Europa del Este.

Como se recordará, la primera edición del Maratón Sáhara fue la de 2001, organizada por el norteamericano Jeb Carney, en colaboración con la US Western Sahara Fondation, y resultó vencedor el argelino Auil Rabeh. En dicha edición, dio la salida el congresista de Estados Unidos Joseph Pitts. En la segunda edición del Maratón Sáhara, en 2002, se clasificó en primer lugar el italiano Castelleno Villenzo (42 años), mientras que su esposa, Rosa María Manari, consiguió el primer lugar entre las damas.

El tercer maratón se corrió en 2003, y resultó vendedor el español Jorge Obeso Martínez, mientras que el norteamericano Hugh Jones, Secretario General de la Asociación Internacional del Maratón (AIMS son las siglas inglesas) se clasificó el primero en la 4ª edición de 2004, y la prueba femenina la venció la italiana Rosa María Manari. El mismo corredor norteamericano, Hugh Jones, consiguió la copa de la IV edición del Maratón Sáhara, organizada en los campamentos de refugiados del 23 al 24 de febrero por un comité italiano en colaboración con el ministerio de Cultura y Deporte saharaui.

El italiano Castelleno Villenzo ganó en la quinta edición del Maratón Sáhara en 2005, mientras que en la prueba de las mujeres, la medalla del Maratón Sáhara se la llevó la española Leire Elósegui. Por último, puede recordarse que en la sexta edición del Maratón Sáhara resultó vencedor el español Ramón Álvarez Sainz.
 
 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org