contacto enlaces saharauis العربية home


 

 
SPS
El militante saharaui Ali Salem Tamek denuncia en Londres las prácticas represoras de la ocupación marroquí

Londres. 20/02/2007

 

Durante la primera semana de su estancia en el Reino Unido, el militante saharaui de los Derechos Humanos Ali Salem Tamek denunció en sus reuniones con varias personalidades británicas las graves violaciones de los derechos humanos que cometen las autoridades de ocupación marroquíes en los territorios saharauis ocupados.

Ante los miembros de la organización humanitaria War On Want, que agrupa a varias Organizaciones No Gubernamentales (ONG), el militante saharaui informó a sus interlocutores sobre los últimos avances relacionados con los derechos humanos en los territorios saharauis ocupados. Ali Salem Tamek evocó en ese contexto "las graves violaciones de derechos cometidas por las autoridades coloniales marroquíes" contra ciudadanos saharauis indefensos y "la represión" de la Intifada pacífica que reivindica el respeto de los Derechos Humanos en la región, especialmente el derecho a la autodeterminación.

Los representantes de estas ONGs "condenaron vigorosamente los crímenes cometidos por las autoridades coloniales marroquíes" en los territorios saharauis ocupados y se comprometieron a denunciar esos crímenes ante las autoridades oficiales y ante la opinión pública británica. Reiteraron además su apoyo absoluto a una solución urgente del conflicto en el respeto al legítimo derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y a la independencia.

El militante saharaui -a quien se ha prohibido regresar al territorio saharaui- se reunió en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores británico con los responsables del departamento de África y Oriente Próximo. Tamek aprovechó esta ocasión para informarles, apoyándose en documentos y fotografías, sobre los "últimos acontecimientos relacionados con los Derechos Humanos en los territorios saharauis ocupados y las graves violaciones de esos derechos cometidas por las autoridades coloniales marroquíes" contra los indefensos ciudadanos saharauis por haber reivindicado el respeto de los Derechos Humanos en la región, en primer lugar el derecho a la autodeterminación.

De igual forma, presentó su testimonio personal, como antiguo preso de opinión, sobre las persecuciones que han sufrido él y su familia. Expresando su profunda preocupación por estos hechos, los responsables afirmaron que siguen de cerca lo que está pasando en la región, reiterando el apoyo constante de su país a los esfuerzos de la ONU con vistas a llegar a una solución justa y duradera que permita al pueblo saharaui ejercer su derecho a la autodeterminación de acuerdo con las resoluciones de la ONU, indicó Tamek.

El militante saharaui, que efectúa actualmente una visita al Reino Unido invitado por los parlamentarios británicos, se ha entrevistado igualmente con los responsables y varios miembros del sindicato británico de funcionarios del sector público.

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org