Al menos diez
ciudadanos saharauis, entre ellos varios niños que
no pasan de doce años, resultaron heridos en las
manifestaciones que se desarrollaron el viernes en
la ciudad ocupada de El Aaiún, reclamando la
liberación "inmediata" de los presos políticos
saharauis en huelga de hambre, algunos de los
cuales se encuentran en un estado de salud
"crítico", informa una fuente del Ministerio
Saharaui de Territorios Ocupados y de la Diáspora.
Según un primer
balance, al menos diez personas, en su mayoría
mujeres, fueron gravemente heridas: Leila Bahaha,
Hayat Bahaha, Bachir Larossi Mustafa, Chumad
Larossi Mustafa, Fatimetu Amidan, Rabab Amidan,
Rabab Salem Barka, Buamud Mohamed Salem, Abd Nacer
y su hermano Ragueb Kueirina, de 12 años de edad,
y la hermana de un antiguo preso político
saharaui.
Durante estas
manifestaciones de solidaridad con los presos
políticos saharauis que se encuentran en huelga de
hambre desde hace más de dos semanas, las fuerzas
de represión marroquíes procedieron a saquear seis
domicilios saharauis y a torturar a sus
inquilinos, indicó la misma fuente.
Por otra parte, a
la familia del preso político saharaui El Uali
Amidan, que debía sufrir una operación quirúrgica
el viernes en el Hospital de El Aaiún, se le ha
impedido visitarlo antes de que fuera conducido
"discretamente" de nuevo a la Cárcel Negra a bordo
de un Mercedes personal bajo la alta vigilancia de
las fuerzas de represión marroquíes.
Por su parte, las
familias de los presos políticos saharauis Chubida
Larossi, Bachir Ben Taleb y Chej Benga, cuya
situación se ha deteriorado como consecuencia de
la huelga de hambre, se concentraron ante la
Cárcel Negra para poder visitar a sus hijos que
están en peligro, siendo rechazadas por las
autoridades penitenciarias marroquíes.
Por otro lado,
los saharauis que estudian en Assa denunciaron la
salvaje represión de la que son víctimas los
presos políticos saharauis en las cárceles
marroquíes, expresando su apoyo a la lucha del
pueblo saharaui por la libertad y la
independencia, según un comunicado que ha llegado
a SPS.
De igual forma,
reafirmaron su apego al derecho inalienable del
pueblo del Sáhara Occidental a la
autodeterminación, rechazando el "proyecto de
autonomía" presentado por Marruecos, añade el
texto.
|