En un comunicado que hicieron público ambas
organizaciones al término de la jornada de
solidaridad, afirman “su completo apoyo a la justa
causa saharaui” y animan “a la comunidad
internacional a encontrar una solución conforme a
las resoluciones de la ONU en un marco de justicia
para ofrecer al pueblo saharaui la oportunidad de
decidir su propio destino sin condiciones ni
trabas”.
“La Alianza y la Unión de jóvenes saharauis”,
continúa la nota de prensa, “denuncian con fuerza
las violaciones de derechos humanos en las zonas
ocupadas y piden a la comunidad internacional y a
las instituciones de la ONU que garanticen la
protección de la población civil saharaui y asuman
sus respectivas responsabilidades para con ésta”.
Los estudiantes resaltan “las miserables
condiciones en que viven los presos políticos
saharauis en cárceles marroquíes” y demandan “su
inmediata liberación”.
Por último, “la Alianza y la Unión anuncian la
creación de una coordinadora estudiantil
argelino-saharaui centrada en el tema de los
derechos humanos”, con objeto, entre otras cosas,
de “romper el embargo informativo impuesto por
Marruecos sobre las zonas ocupadas del Sáhara
Occidental”.
|