En el texto
denuncian las condiciones "extremadamente duras y
crueles" a las que son sometidos los presos
políticos saharauis en las cárceles marroquíes,
"privados de sus derechos más elementales (...),
lo que les ha llevado a iniciar una huelga de
hambre".
El movimiento
español de solidaridad juzga "especialmente
reprensible la actitud del Gobierno español ante
estos acontecimientos, ya que en ningún momento ha
condenado la represión, (...) y lo que es peor, se
abstiene repetidamente al votarse las resoluciones
de la Asamblea General de la ONU en apoyo de la
autodeterminación del pueblo saharaui y
recientemente ha firmado un contrato de venta de
armas a Marruecos".
Ponen en guardia
contra "la extrema gravedad" de la decisión del
Gobierno español de "rearmar al ejército marroquí,
a través de un contrato que se eleva a 200
millones de euros", con lo que España "está
animando la ocupación ilegal" del Sáhara
Occidental, territorio que objeto de un "proceso
de descolonización".
El Comité de
Seguimiento de los Presos Políticos Saharauis y
las Asociaciones de Amistad y de Solidaridad con
el Pueblo Saharaui han pedido la "suspensión
inmediata" de ese contrato.
|