contacto enlaces saharauis العربية home


 

 
CISA-UPES

La Universidad argelina Huari Bumedién acoge unas jornadas de solidaridad con los presos políticos saharauis

Argel. 16/02/2007

 Galería de imágenes ->

La Universidad de ciencias y tecnología “Huari Bumedién” de Argel acogió el pasado 15 de febrero una jornada de solidaridad con la población saharaui de las zonas ocupadas. Bajo el título “Basta de violaciones de derechos humanos”, la actividad fue organizada por la argelina Alianza por la Renovación Estudiantil Nacional (AREN) y la Unión de la Juventud Saharaui (UJSARIO) en el Caumpus de Bab Zuar y centró su atención en la situación que sufren los presos politicos saharauis en las cárceles marroquíes.

Con la presencia del Embajador saharaui en Argelia, Mohamed Yeslem Beissat, una delegación de la UJSARIO, así como de personalidades del mundo de la política y de la sociedad argelinas, la jornada fue inaugurada por los secretarios generales de las organizaciones promotoras en un salón de actos abarrotado de estudiantes.

El representante de la AREN subrayó su solidaridad y apoyo a la Intifada de la Independencia saharaui, denunciando al mismo tiempo las prácticas represivas que ejercen las autoridades marroquíes en la región. También recordó la firme posición argelina para con el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. 

Tras la presentación, se proyectó un documental patrocinado por la Juventud Saharaui que descubre el carácter salvaje de la represión que Marruecos lleva a cabo contra la población civil saharaui de las zonas ocupadas. A continuación los presentes asistieron a una interesante conferencia impartida por Jalil Ahmed, Consejero de la Presidencia Saharaui en Derechos Humanos en la que realizó una detallada exposición sobre la situación de estos derechos en el Sáhara ocupado por Marruecos, denunciando la responsabilidad del gobierno marroquí en su violación cotidiana. 

La jornada se completó con la inauguración de una exposición fotográfica sobre las violaciones de los derechos humanos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental en la que se muestran duras imágenes sobre activistas saharauis torturados, intervenciones policiales y presos políticos saharauis, entre otras.
 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org