El representante de la AREN subrayó su solidaridad
y apoyo a la Intifada de la Independencia
saharaui, denunciando al mismo tiempo las
prácticas represivas que ejercen las autoridades
marroquíes en la región. También recordó la firme
posición argelina para con el derecho del pueblo
saharaui a la autodeterminación.
Tras la presentación, se proyectó un documental
patrocinado por la Juventud Saharaui que descubre
el carácter salvaje de la represión que Marruecos
lleva a cabo contra la población civil saharaui de
las zonas ocupadas. A continuación los presentes
asistieron a una interesante conferencia impartida
por Jalil Ahmed, Consejero de la Presidencia
Saharaui en Derechos Humanos en la que realizó una
detallada exposición sobre la situación de estos
derechos en el Sáhara ocupado por Marruecos,
denunciando la responsabilidad del gobierno
marroquí en su violación cotidiana.
La jornada se completó con la inauguración de una
exposición fotográfica sobre las violaciones de
los derechos humanos en los territorios ocupados
del Sáhara Occidental en la que se muestran duras
imágenes sobre activistas saharauis torturados,
intervenciones policiales y presos políticos
saharauis, entre otras.
|