El Gobierno saharaui
denunció el viernes "la decisión del Gobierno de
Madrid de rearmar a las fuerzas marroquíes",
informa el portavoz del Gobierno saharaui en una
declaración escrita de la que SPS ha recibido una
copia.
Por otra parte,
la RASD ha reclamado que "la sociedad civil
española y todas las fuerzas políticas
democráticas intervengan con urgencia para detener
esta lamentable operación cuyas consecuencias
sobre la paz y la estabilidad en la región son
impredecibles". Este es el texto completo de esta
declaración :
"Declaración del
portavoz del Gobierno Saharaui:
La decisión
del Gobierno de Madrid de rearmar al ejército
marroquí anunciada esta semana por diversos medios
de comunicación, deja al descubierto lo que parece
ser la agenda oculta que siempre ha marcado la
política del actual equipo dirigente en el asunto
del Sáhara Occidental.
Tanto el
volumen y naturaleza del paquete como la coyuntura
en la que se lleva a cabo demuestra, que
contrariamente a las mil veces anunciada
"imparcialidad " o "posición constructiva" a favor
de una solución justa y pacífica del conflicto del
Sahara, el Gobierno español esta involucrado, mas
bien, en una estrategia para fortalecer al régimen
marroquí en su escalada contra la legalidad
internacional y la estabilidad del noroeste
africano.
El
equipamiento militar que esta vez se destina a
Marruecos (más de 2000 unidades blindadas y
transporte de tropas y material) esta concebido
para satisfacer las necesidades especificas de sus
tropas de ocupación (más de 150 mil efectivos
acantonados en el muro) ante la eventualidad de
una reanudación de la guerra del Sahara.
Con esta
decisión, España, no solo perturba los esfuerzos
de paz desplegados por la Comunidad Internacional,
sino que contribuye a la creación de un ambiente
psicológico de pre-guerra altamente perjudicial
para la labor mediadora de la ONU y negativo para
las perspectivas de paz y de estabilidad en la
región.
Fortalecer la
capacidad ofensiva de Marruecos en momentos en que
éste, viola sistemáticamente los derechos humanos
en las zonas ocupadas y rompe con la legalidad
internacional tal y como se percibe en sus
intentos de reemplazar la autodeterminación del
pueblo saharaui y los planes de la ONU por una
propuesta de autonomía basada en la perversión y
la negación del derecho internacional, es una
decisión grave que no encaja en una política de
neutralidad, ni se corresponde con los principios
de ética y de respeto a la legalidad que tanto
pregona el Gobierno socialista.
Además de
significar un gesto de desprecio hacia el conjunto
de la opinión pública española en la cuestión del
Sahara Occidental y otro de deslealtad y de
traición hacia el pueblo saharaui comparable a los
acuerdos de Madrid de 1975, el rearme del ejército
marroquí por parte del Gobierno de España, en
circunstancias en las que el sentido común exige
preservar y alentar los esfuerzos de paz, es un
hecho muy grave que, mas allá de sus repercusiones
militares y diplomáticas, implicará para España la
autoexclusión del grupo de países amigos del
proceso de paz y de toda mediación futura entre
las partes enfrentadas.
Por ello y
ante los graves acontecimientos que se avecinan y
que marcaran, sin duda, el comienzo de una etapa
más en la interminable tragedia que sufre el
pueblo saharaui desde hace tres décadas por
voluntad del gobierno español de la época, el
Gobierno Saharaui y el Frente POLISARIO llaman
encarecidamente a la sociedad civil española y a
todas sus fuerzas políticas democráticas, para que
intervengan con urgencia y frenen esta operación
desafortunada cuyas consecuencias para la paz y la
estabilidad en la región del noroeste africano,
son impredecibles. Bir Lehlu, 09/02/2007."
|