contacto enlaces saharauis العربية home


 

 
Centro de Información Saharaui de Argel (CISA)

Amnistía Internacional solicita a Marruecos el cese del acoso judicial contra los activistas saharauis de derechos humanos

Argel. 07/02/2007

 

La prestigiosa organización Amnistía Internacional (AI) solicitó ayer a las autoridades marroquíes que cesen su “acoso judicial” contra los militantes saharauis de derechos humanos en el Sáhara Occidental. En una nota de prensa hecha pública horas antes de un nuevo juicio contra el Secretario General de la Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones Graves de Derechos Humanos Cometidas por el Estado Marroquí, Brahim Sabbar, y su compañero Ahmed Esbaai, de la misma organización, AI exige a Rabat “garantías de que [estos] procedimientos judiciales se ajusten a las normas internacionales de imparcialidad procesal”.  Para la ONG, estos dos activistas, que llevan más de medio año encarcelados, “pueden ser presos de conciencia, en cuyo caso deberían quedar en libertad de inmediato y sin condiciones”. “La preocupación de la organización es mayor si cabe debido a que Brahim Sabbar ya ha sido condenado a dos años de cárcel en otro juicio sobre la base de acusaciones que, en opinión de Amnistía Internacional, probablemente fueron falsificadas”, indica el comunicado de prensa.

Sabbar y Esbaai se enfrentan hoy a los cargos de pertenencia a “asociación no autorizada e incitación a actividades violentas de protesta” contra la administración marroquí del Sáhara Occidental.

AI, que conoce muy bien a Brahim Sabbar, reconoce que los dos acusados “parecen haber sido objeto de estas acciones por su labor de recabar y divulgar información relativa a violaciones de derechos humanos en el Sáhara Occidental, y también por defender públicamente el derecho a la libre determinación del pueblo que habita ese territorio”.  

Por último, la entidad internacional “hace un llamamiento a las autoridades marroquíes para que dejen de criminalizar la actividad pacífica del colectivo saharaui dedicado a la defensa de los derechos humanos y en cambio protejan el derecho de toda la población saharaui a expresar pacíficamente sus opiniones, incluidas las relacionadas con el asunto del Sáhara Occidental, sin miedo a sufrir represalias”. 

El texto íntegro del comunicado se encuentra en el sitio web de AI (ir->).
 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org