El
Partido Socialdemócrata alemán (SPD) y la Asociación de
Pueblos Amenazados (Geselschaft fuer bedrohte Volker) han
pedido al Gobierno marroquí que respete los Derechos
Humanos en el Sáhara Occidental y han solicitado una
solución rápida del conflicto, con el fin de evitar una
nueva guerra, según informa la representación saharaui en
Alemania.
"La
situación de la población saharaui es inquietante. Sigue
sufriendo violaciones masivas de los Derechos Humanos, y
sigue siendo atrasada una solución política de un
conflicto que dura desde hace decenios.
Todos
los esfuerzos de mediación de las Naciones Unidas y todas
las misiones políticas de buenos oficios han fracasado
hasta el momento", señala el presidente del Grupo de
Trabajo "Política Exterior" del SPD, Niels Annen, miembro
del Parlamento Nacional alemán (Bundestag), en un
comunicado.
"Las
condiciones de vida del pueblo saharaui deben ser
mejoradas. De otra forma, se corre el riesgo de que la
guerra se desencadene de nuevo entre Marruecos y los
saharauis. A la Unión Europea no le interesa un conflicto
militar en sus fronteras. Para evitarlo, es preciso
garantizar al pueblo saharaui sus perspectivas sociales y
políticas", advierte.
Por su
parte, la Comisión de Derechos Humanos y Ayuda Humanitaria
y la Comisión de Cooperación y Ayuda al Desarrollo del
Bundestag han decidido incluir el asunto saharaui en el
orden del día de sus próximas reuniones, se ha indicado.
Por
otro lado, la organización humanitaria "Asociación de
Pueblos Amenazados" hizo público el pasado 21 de enero un
informe aplastante sobre las violaciones de los Derechos
Humanos en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental (http://www.gfbv.de/report.php?id=22
).
Este
documento de 23 páginas expone un balance detallado
(nombres, fechas, lugares, detenciones, torturas, juicios
arbitrarios) de las violaciones de los Derechos Humanos
cometidas por las fuerzas de represión marroquíes en las
zonas ocupadas del Sáhara Occidental durante el año 2006 y
las detenciones abusivas que han afectado a más de 700
personas.
La
organización pide a Marruecos que "libere inmediatamente y
sin condiciones a los presos políticos saharauis y que
ponga fin a los crímenes que comete contra los ciudadanos
que expresan pacíficamente su rechazo a la ocupación
marroquí de su territorio".
La
asociación alemana ha reclamado además que se amplíen las
prerrogativas de la MINURSO para incluir en ellas la
protección de los ciudadanos saharauis y la garantía de
sus legítimos derechos a manifestarse pacíficamente y a la
libre expresión.
|