Miembros de la sociedad civil saharaui junto a
activistas de otras nacionalidades solidarios con
la causa saharaui se manifestaron ayer, 22 de
enero, durante una hora en el recinto del « Moi
International Casarini », sede del VII Foro Social
Mundial, para exigir la abolición del colonialismo
marroquí y la independencia del Sáhara Occidental,
la última colonia de África.
|
 |
Marcha en el
recinto ferial del Foro |
|
Tras la conclusión de un taller sobre las violaciones
marroquíes de derechos humanos, celebrado durante la
mañana, sus participantes organizaron, de manera
expontánea, una marcha para expresar alto y claro su
rechazo a la presencia colonial marroquí en el Sáhara
Occidental y su determinación para defender el derecho del
pueblo saharaui a la autodeterminación y la
independencia.
« Sáhara libertad », « abajo el colonialismo, abajo el
imperialismo, abajo la ocupación marroquí del Sáhara
Occidental », « a pesar de la represión somos un pueblo
inmortal », fueron algunos de los eslóganes que se
escucharon en la marcha.
Representantes de la sociedad civil saharaui denunciaron
al Estado marroquí por su responsabilidad en las
violaciones sistemáticas de los derechos humanos en los
territorios ocupados del Sáhara Occidental, en el marco
del taller organizado por la mañana por la delegación
civil saharaui que participa en el VII Foro Social Mundial
de Nairobi.
El acto, que duró unas tres horas y agrupó a un centenar
de personas de diferentes nacionalidades, bajo el título
« SOS, violaciones de los derechos en el Sáhara Occidental
ocupado », abordó las violaciones sistemáticas de los
derechos fundamentales, políticos, sociales y económicos
del pueblo saharaui en los territorios ocupados del Sáhara
occidental.
|