Una importante delegación saharaui llegó en la
tarde del pasado jueves a Nairobi, con objeto de
participar en las actividades de la séptima
edición del Foro
Social Mundial, que se desarrollará del 20 al 25
de enero en la capital keniana.
A su llegada al aeropuerto internacional de Nairobi, la
delegación fue recibida por el Embajador saharaui en
Kenia, Hamdi Bueija, y el
Primer Secretario de la representación
diplomática.
De este modo, la causa saharaui contará con una amplia
representación en esta edición del Foro Social Mundial, un
encuentro que cada año concentra a miles de personas
pertenecientes a organizaciones, asociaciones, partidos
políticos y otros elementos de la sociedad civil mundial.
|
 |
Parte de la delegación saharaui, en Nairobi |
|
La organización del evento tiene previsto este año la
llegada de más de 150.000 activistas y el desarrollo de
más de 1000 actividades, que cubrirán muchos de los
asuntos y preocupaciones de los actores sociales mundiales
y tendrán lugar en 106 espacios en forma de debates,
talleres, conferencias y otros actos.
Respecto a la participación saharaui en este espacio
democrático de debate, reflexión e intercambio cultural,
social y político, la delegación tiene previsto organizar
tres talleres, que versarán sobre los derechos humanos,
los recursos naturales y la descolonización del Sáhara
Occidental, respectivamente, además de diferentes
actividades culturales y musicales. De la misma forma,
intervendrá activamente en otros talleres programados por
diferentes organizaciones y actores mundiales, según
indica la comisión saharaui.
El Foro Social Mundial, que se organiza una vez al año
como alternativa social y humana a aquellos foros donde se
impulsa la globalización y el nuevo imperialismo (G-8,
OMC, etc., es considerado por numerosos actores de las
sociedades civiles como un paso adelante en el marco de la
organización y el desarrollo de un verdadero diálogo entre
culturas, personas y pueblos por el bien de la humanidad,
frente a discursos que hablan del choque de las
civilizaciones o la globalización y frente a los programas
y la agenda de las grandes fuerzas mundiales.
|