La
Media Luna Roja Saharaui hizo el martes, un llamamiento
"urgente", el tercero de este tipo en tres meses, a la
comunidad internacional, a los países donantes, a las
organizaciones internacionales y a la sociedad en general,
para "solicitar una ayuda inmediata a los refugiados
saharauis con el fin de evitar una hambruna que resulta
inminente".
Este
llamamiento se produce después de que la reserva de
seguridad se agotara en octubre de 2006, mientras que "la
poca ayuda que ha llegado hasta el momento no basta para
cubrir el mínimo de las necesidades esenciales de miles de
mujeres y de los niños inocentes", que dependen casi por
completo de la ayuda humanitaria internacional, informa un
comunicado de la Media Luna Roja Saharaui hecho público
ese mismo día y que ha llegado a SPS.
"Si en
plazo muy breve no llegan nuevas ayudas, durante el mes de
enero los refugiados saharauis no recibirán el mínimo de
alimentación que debe cubrir sus necesidades esenciales,
sobre todo legumbres secas, aceite, azúcar, harina y
leche", añade la misma fuente.
La
continuación de este drama empieza a tener consecuencias
negativas sobre la salud de miles de refugiados entre los
que ha aumentado el porcentaje de anemia en los niños, las
mujeres embarazadas y las que están en periodo de
lactancia, se lamenta el texto.
El
número de casos de malnutrición ha aumentado igualmente
entre los niños y la hambruna e "inminente si no se
recupera el tiempo perdido sin más tardanza", advierte la
Media Luna Roja Saharaui.
Esta
organización humanitaria ha agradecido a la Media Luna
Roja Argelina y al Gobierno de Argelia, a los Gobiernos de
los demás países donantes (EEUU, España, Italia, Suecia,
Finlandia), así como a las comunidades autónomas de España
y de Italia, que han hecho donaciones a los refugiados
saharauis durante el último período, lo que ha permitido
evitar lo peor hasta el momento.
Además, la Media Luna Roja Saharaui ha reclamado
especialmente al Alto Comisario del ACNUR que asuma su
"completa responsabilidad ante el peligro de muerte que
acecha a miles de mujeres, niños y ancianos inocentes",
amenazados con la reducción y el retraso de la llegada de
la ayuda humanitaria internacional. |