El
Embajador de la Republica Árabe Saharaui
Democrática en Argelia, Mohamed Yeslem Beissat
afirmo, este domingo que el Frente POLISARIO se
adhiere a todas las opciones y vías, “incluso el
retorno a las armas, si el proceso de
negociaciones conduce a un callejón sin salida”
para lograr los legítimos derechos del Pueblo
Saharaui
El diplomático saharaui, quien animaba un
conferencia sobre la cuestión del Sahara
Occidental, invitado por la Unión de Estudiantes
Argelino en su programa “universidad veraniega,
en la ciudad de Bumerdes consideró a las
negociaciones como un paso mas en un “proceso
largo, difícil y complejo que ha permitido el
comienzo del debate entre las partes y una
oportunidad para explicar nuestra posición en
este nuevo proceso para conquistar nuestros
legítimos derechos”.
Beissat expreso su optimismo en
que la próxima ronda de negociaciones, fijada
para diciembre próximo sea “decisiva”, si existe
una verdadera cooperación por la otra parte.
El embajador saharaui en
Argelia volvió a recalcar que el objetivo de
estas negociaciones es, tal como lo indica la
resolución 1754 del Consejo de Seguridad
“arribar a una solución política aceptada por
las dos partes que garantice el derecho del
Pueblo Saharaui a la autodeterminación de su
destino”
Denuncio, por otra parte el
comportamiento de Marruecos y su conducta
negativa ante el paquete de iniciativas
propuestas por Van WOlaom (liberación de los
presos políticos saharauis, intercambio de
visitas, entrada de la prensa y observadores a
la región entre otros) destinadas a fomentar la
confianza entre las partes.
“Maruecos, destaca el embajador
en vez de aceptar estas medidas que, pueden en
alguna medida fomentar la confianza y aliviar el
sufrimiento de la población saharaui, incremento
la represión contra la población, aumentándose
el numero de presos políticos de 37 a 67, un
bloqueo militar e informativo a la región ante
la prensa y los observadores internacionales”.
Sobre el ultimo
discurso del rey, el diplomático saharaui lo
califico como principal limitante para la
delegación marroquí que ha estado repitiendo las
mismas expresiones e ideas del discurso
calificando su propuesta como “la paz de los
valientes”, expresión en la que el diplomático
saharaui vio reflejado la política de Charles de
Gol en la época de la Francia colonizadora en ,
por lo tanto, “ reconoce que es un ocupante a
una tierra ajena”(…) “y la solución final es la
retirada tarde o temprano”, concluyo.
|