El
Miembro del Secretariado Nacional del Frente
POLISARIO y Presidente de la delegacion saharaui
a las negociaciones con Marruecos, Mahfud Ali
Beiba califico de « provechosa” la segunda
ronda de negociaciones directas entre el Frente
POLISARIO y el Reino de Marruecos celebrada los
días 10 y 11 de agosto en Manhasset, Nueva York.
Sobre la cita, el también Presidente del
Parlamento Saharaui añadió “ le ha ofrecido al
POLISARIO la oportunidad para “refirmar su
disposición y su verdadera fe, así como de
presentar las líneas maestras de su propuesta
encaminada a encontrar una solución justa y
duradera para el conflicto de descolonización
del Sahara Occidental y las ventajas que le
ofrece a la región”.
En estas declaraciones,
distribuidas a la prensa al termino de las
negociaciones, el numero uno de la delegación
saharaui afirmo que la comitiva saharaui mostró
su máxima cooperación al enviado personal del
Secretario General de la ONU, Piter Van Wolsom
en el debate sobre pasos para fomentar la
confianza necesaria en aras de crear un
ambiente positivo entre las dos partes.”
Ali Beiba Destaco, también la
seria preocupación, expresada durante el
encuentro de la delegación saharaui hacia la
situación de los derechos humanos en los
territorios ocupados y pidió al gobierno de
Rabat “poner fin a las practicas represivas y
las sistemáticas violaciones de los derechos
humanos cometidos contra la población saharaui
en las zonas ocupadas del Sahara Occidental”.
La delegación saharaui, añade
Ali Beiba “presento el punto de vista y la
política del POLISARIO en lo que respecta a los
recursos naturales del país, así como los
gestión de los grupos locales, en caso de que el
estado saharaui recuperes su total soberanía
sobre la región”
El responsable saharaui
concluyo expresando la esperanza del POLISARIO
de que la próxima ronda de negociaciones
constituya un paso hacia delante y un progreso
cualitativo en el proceso de negociaciones”(…)
“albergamos la esperanza de que la otra parte
detenga sus maniobras dilatorias y participe con
buena fe para una traducción real del resolución
1754 del Consejo de Seguridad”
|