contacto enlaces saharauis العربية home


 

 
SPS
Fatma El Mehdi es reelegida como Secretaria General de la Unión de Mujeres Saharauis
Chahid El Hafed. 07/04/2007               Traducción del CISA. Original en francés.

El V Congreso de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS) volvió a elegir a Fatma El Mehdi como Secretaria General por delante de su rival, Mariem Selma Mohamed Ahmed, en las elecciones parciales que se desarrollaron hasta bien entrada la madrugada, durante la noche del viernes al sábado en la Escuela 27 de Febrero, sede de las reuniones del cónclave. 

El congreso, que se abrió el jueves con la presencia del Presidente de la República Saharaui, Mohamed Abdelaziz, miembros de la dirección política saharaui y decenas de invitados extranjeros, tiene previsto concluir sus trabajos esta tarde con la adopción de un programa de acción y la elección de un comité ejecutivo de ocho miembros. 

Con el lema “las mujeres saharauis, una fuerza movilizada por la independencia y el progreso”, el congreso de la mártir Maimuna Abdalahi Mohamed Lamin ha estado marcado por la intervención en directo, a través de internet, de la famosa defensora de los derechos humanos Aminetu Haidar, la cual describió un panorama sombrío de la vida cotidiana de los saharauis de los territorios ocupados por Marruecos, atravesado por “las detenciones arbitrarias, la tortura ciega, las violaciones y otras prácticas indignas, que se realizan por el mero hecho de haber participado en manifestaciones pacíficas reclamando la independencia del Sáhara Occidental”. 

Paralelamente a los trabajos de este congreso, las delegaciones invitadas de Argelia, Namibia, España, Cuba, Botswana, Sudáfrica, Italia, Suecia y otras organizaciones internacionales de mujeres, visitaron varias exposiciones fruto del trabajo de las mujeres saharauis en la tierra del exilio y pudieron disfrutar de actividades folklóricas y culturales protagonizadas, de la misma manera, por la mujer saharaui. 

En el trancurso de sus intervenciones en la sesión de apertura, estas mismas delegaciones fueron unánimes a la hora de aclamar a la mujer saharaui por su coraje y su abnegación en los territorios ocupados y en la tierra del exilio, así como por su combate legítimo por la libertad y la independencia de su país.
 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org