contacto enlaces saharauis العربية home


 

 
SPS

Mohamed Abdelaziz: "toda solución que no respete nuestro derecho a la autodeterminación es inaceptable"

Chahid El Hafed. 02/04/2007  . Traducción del CISA. Original en francés.

El Presidente de la República subrayó, en un discurso celebrado en la Presidencia de los campamentos de refugiados, que el pueblo saharaui se encuentra más que nunca determinado a rechazar “toda solución que no respete nuestro derecho a la autodeterminación y a la independencia”. Estas palabras fueron pronunciadas en el marco de una comida con motivo de la fiesta religiosa de El Mulud [nacimiento del profeta] y ante un centenar de personalidades saharauis, notables, miembros de la dirección política, del Gobierno y del Parlamento, así como ante cuadros nacionales.

"Toda solución que no respete nuestro derecho a la autodeterminación y a la independencia es inaceptable", aseguró, indicando que las maniobras dilatorias marroquíes sólo conducirán a un deterioro de la estabilidad y de la seguridad en la región.

El Jefe de Estado, que abordó en su discurso diferentes cuestiones que aparecen como “causa de preocupación legítima para todos los saharauis”, subrayó que la dirección política saharaui “ha informado con claridad a Naciones Unidas, a los estados miembros del Consejo de Seguridad y a otros gobiernos del rechazo categórico del pueblo saharaui a toda solución que no respete la legalidad internacional, el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y a la independencia”.

"En nuestra reciente visita a Nueva York, indicamos al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, que el gravísimo error que se produjo en 1975, cuando España y Marruecos abortaron los esfuerzos de Naciones Unidas para llevar a cabo la descolonización del Sáhara Occidental, no debe repetirse 30 años después. Los intentos marroquíes de imponer el hecho colonial a través del llamado plan de autonomía, que además de ser unilateral e inaceptable es ilegal, sólo hundirán a la región en un nuevo periodo de inestabilidad, guerra y sufrimiento” que pagarán los pueblos saharaui y marroquí, añadió el Presidente de la República.

Por otro lado, Abdelaziz afirmó que "el Estado saharaui es una realidad irrevocable e irreversible. Queremos que todo el mundo sepa que ésta es la elección de todos los saharauis, desde los niños de las escuelas de los territorios ocupados a los combatientes saharauis de las regiones militares; todos se identifican con la República, la bandera y su representante único y legítimo, el Frente Polisario, y todos se muestran determinados a defender su derecho a la libertad y la independencia con todos los medios disponibles, sin excepción”. 

En este sentido, el Jefe del Estado rindió un « homenaje ferviente a los resistentes saharauis, mujeres, niños y militantes saharauis de los territorios ocupados del Sáhara Occidental, del Sur de Marruecos y también de las ciudades marroquíes y de la diáspora, que han dado una prueba tangible al Gobierno marroquí de que es imposible someter la voluntad de un pueblo unido, determinado y que, además, defiende pacíficamente y a través de medios civilizados sus legítimos derechos a la dignidad, la libertad y la independencia”. 

En otro orden de cosas, Abdelaziz informó ante una atenta audiencia que el Gobierno saharaui ha tenido que hacer frente en estos últimos años a crecientes presiones por parte de algunas organizaciones humanitarias internacionales, “que creen que pueden someter al pueblo saharaui u obligarle a hacer concesiones políticas”. 

Al referirse a estas organizaciones, Abdelaziz declaró que "el pueblo saharaui no cederá nunca sus legítimos derechos”, ni se dejará humillar a causa de sus necesidades alimenticias, subrayando que “antes que nada está la dignidad de nuestro pueblo y por ella el pueblo saharaui está listo a realizar cualquier sacrificio”. 

Por otra parte, valoró de manera muy especial el apoyo argelino, que "se ha intensificado precisamente en un momento en que existen muchas necesidades, y que ha sido total y sin ambages en todos los aspectos, al sostener el derecho legítimo del pueblo saharaui a la autodeterminación y a la independencia”. 

Finalmente, el Jefe de Estado criticó la posición de Francia, "que mientras desoye la legalidad internacional da un apoyo incondicional a la aventura colonial marroquí en el Sáhara Occidental”, lamentando de igual forma la posición del gobierno socialista español, cada vez más hostil a los derechos legítimos del pueblo saharaui.
 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org