contacto enlaces saharauis العربية home


 

 
SPS
La Media Luna Roja saharaui da cuenta de la gravedad de la situación alimentaria de los refugiados saharauis
Chahid El Hafed. 01/04/2007 
El presidente de la Media Luna Roja saharaui, Yahia Buhebeini, ha dado cuenta, en una carta al Alto Comisario de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), de la gravedad de la situación alimentaria de los refugiados saharauis, así como de la ruptura, desde septiembre de 2006, del "programa especial" para los niños que sufren de malnutrición así como para las mujeres.

Este programa especial había sido puesto en marcha, indica Buhebeini en su correspondencia dirigida al primer responsable del ACNUR, Antonio Gutiérrez, del que SPS ha obtenido copia, como consecuencia de las recomendaciones contenidas en el informe del Instituto Italiano Especializado en la Nutrición (INRAN).

El presidente de la Media Luna Roja saharaui ha recordado a este respecto que el estudio nutricional efectuado en marzo de 2005 concluyó que "76,5 % de las mujeres embarazadas, 66,4 % de las mujeres lactantes así como un 68,5 % de los niños de menos de 5 años están afectados por anemia", la mayoría de los cuales, explicó, "sufren problemas nutricionales graves, retraso en su crecimiento y carencias múltiples".

Ha estimado en la carta que esta situación ha llevado a la Media Luna Roja saharaui a "hacer varios llamamientos urgentes a la comunidad internacional", invitando al Sr. Gutiérrez a que venga a "visitar los campamentos de refugiados saharauis".

Buhebeini ha indicado por otra parte que el presupuesto anual concedido en 2007 "ha disminuido en un 12 % en comparación con el del año pasado, en un 31 % en relación con el de 2005 y en casi un 50 % con relación al de 2004".

El presidente de la Media Luna Roja saharaui ha culpado de la gravedad de la situación humanitaria en primer lugar a "la decisión arbitraria y unilateral tomada por el director regional del ACNUR (...), con fecha del 22 de agosto de 2005, que consistió en reducir el número de los refugiados saharauis que reciben ayuda de 158.000 a 90.000 "personas vulnerables".
 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org