Más de cuarenta jóvenes saharauis fueron detenidos
entre el domingo y el miércoles, durante las
manifestaciones reivindicando la retirada
"inmediata" de la ocupación marroquí del Sáhara
Occidental y pidiendo la autodeterminación del
pueblo saharaui, informan fuentes dignas de
confianza.
Varios grupos de jóvenes entre los cuales
numerosas chicas se echaron a la calle durante
esos tres días en manifestaciones pacíficas que
recorrieron las principales calles de la ciudad de
El Aaiun, a partir de la plaza de Smara,
atravesando la de El Jalij en el legendario barrio
de Hay Maatala, hacia Skaikima, la visita y otras.
Los manifestantes hicieron ondear los colores
nacionales saharauis y corearon frases en favor de
la independencia del Sáhara Occidental, antes de
ser cruelmente dispersados por las fuerzas de
represión marroquíes, que procedieron a detener a
más de cuarenta jóvenes saharauis, añadieron las
mismas fuentes.
Según un primer balance, once personas han sido
identificadas tras haber sufrido todo tipo de
torturas "degradantes e inhumanas" en los centros
de detención marroquíes junto a sus compatriotas,
han añadido.
Sus nombres son : Mahmud Dadi Lud, Brahim Sbai,
Bahaha Sbai, Mohamed Butabaa, Chej Ulad Ali,
Mohamed Ali Darja, Brahim Daif, Zeidan Mehdi, Raji
Hassan, Salami Hassan y Mohamed Salem El Arbi
Bahamed.
Paralelamente, otras manifestaciones fueron
organizadas en otras avenidas de El Aaiun, como
signo de solidaridad con los presos y activistas
saharauis en huelga de hambre, algunos de los
cuales se encuentran en un estado lamentable, se
lamentan las mismas fuentes.
Por otra parte, los ciudadanos Buaila El Gheilani
y Issi Bambari fueron detenidos por las fuerzas
coloniales marroquíes en la ciudad ocupada de
Dajla, y fueron "salvajemente torturados"
acusándoles de haber colgado banderas de la RASD
en varios edificios del barrio de Um Tunsi.
Además, las fuerzas represoras marroquíes
procedieron a identificar a los paseantes así como
a acordonar las diferentes calles del mismo barrio
de esta ciudad costera del Sáhara Occidental |