contacto enlaces saharauis العربية home


 

 
sps

Varias ONG saharauis hacen un llamamiento urgente para salvar la vida de los presos políticos            

 El Aaiun (territorios ocupados) 23/09/2006.

La Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones Graves de los Derechos Humanos Cometidas por el Estado Marroquí (ASVDH) y el Comité Saharaui por el Referéndum en el Sáhara Occidental (CSRSO) han hecho un llamamiento "urgente" para "salvar la vida de los 29 presos políticos saharauis que están en huelga de hambre desde el 4 y el 7 de septiembre en las cárceles marroquíes, y que "se mueren a fuego lento ante la total indiferencia de las autoridades marroquíes de ocupación".

Tanto la ASVDH como el CSRSO han hecho un llamamiento "urgente" dirigido a las organizaciones internacionales de los Derechos Humanos con el fin de que intervengan para salvar la vida de los presos políticos Lumadi Said y Brahim Sabar, que se encuentran en un estado "crítico" según un comunicado hecho público el viernes por ambas ONG, una copia del cual ha llegado a SPS.

Piden además al Gobierno marroquí la liberación "inmediata e incondicional" de todos los presos políticos y activistas saharauis de los Derechos Humanos que permanecen aún en las cárceles marroquíes, tanto en la Cárcel Negra (El Aaiun- Sáhara Occidental) como en Inzegan y Ait Mellul (Marruecos).

Por otra parte, los hijos del preso político saharaui Brahim Sabar, cuyos nombres son Afaf, Affan y Salah Eddineet Sabar, han pedido a todas las personas deseosas de paz y de justicia que "intervengan con toda urgencia" para "salvar la vida de nuestro padre que sufre una enfermad del estómago", que es una de las secuelas de haber desaparecido durante más de diez años en las cárceles marroquíes.

Como se sabe, Brahim Sabar, Secretario General de la ASVDH, fue detenido el pasado junio en El Aaiun, cuando volvía junto con Ahmed Mahmud Keinan y Ahmed Sbai de haber puesto en marcha un comité local de esta asociación en la ciudad ocupada de Bojador.

El 20 de julio último fue condenado por el tribunal colonial de El Aaiun a dos años de prisión mayor y desde el 4 de septiembre mantiene una huelga de la hambre junto con sus compatriotas en las cárceles marroquíes.

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org