Varias Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)
europeas, en su mayoría de España e Italia, han
señalado la "urgencia" de aprovisionar de
alimentos los campamentos de refugiados saharauis,
sobre los que pesa una amenaza de hambruna que
puede producirse antes de final de año.
"La situación en que se encuentran las reservas
alimentarias en los campamentos de refugiados
saharauis es altamente preocupante en la medida en
que no podrán cubrir las necesidades vitales de
alimentación de los refugiados saharauis hasta
finales de año", afirmaron estas ONG en un
"comunicado urgente", una copia del cual ha
llegado a SPS.
Estas nueve ONGs advierten de que "en ausencia de
una respuesta urgente a nivel internacional, esta
situación conducirá a una crisis humanitaria en
los campamentos de refugiados saharauis".
Como se recordará, el Programa Alimentario Mundial
(PAM) y el Alto Comisariado de Naciones Unidas
para los Refugiados (ACNUR) habían indicado ya que
los refugiados saharauis están amenazados por una
"seria falta" de alimentación y que, si las
agencias humanitarias no reciben fondos para
cubrir los actuales déficits, "los refugiados no
podrán recibir las raciones de alimento diario que
necesitan para subsistir".
El pasado mes de agosto, el PAM y el ACNUR
hicieron saber que sin una nueva llegada de fondos
inmediata, los refugiados no recibirán más que el
"11% de la ayuda alimentaria diaria que necesitan
- alrededor de 231 kilocalorías por persona -
comparada con la norma de la ONU de la ración de
harina, lentejas, habas, aceite vegetal y otras
aportaciones que tiene un valor total de 2.100
kilocalorías por día".
El PAM informó de que le hacían falta 8.336
toneladas de alimentos, cuyo valor estimado es de
3,7 millones de dólares.
"Vista la falta de atención internacional a sus
sufrimientos, obtener contribuciones regulares de
ayuda alimentaria para los refugiados del Sáhara
Occidental es extremadamente difícil", declaró en
Ginebra Daly Belgasmi, del PAM. Los más afectados
serán los niños de menos de cinco años, las
mujeres embarazadas y las madres que están dando
de mamar, continuó.
Por otra parte, la Media Luna Roja Saharaui lanzó
el pasado septiembre un llamamiento "urgente" a la
comunidad internacional con el fin de prevenir una
"verdadera hambruna" de los refugiados saharauis
que han consumido ya sus reservas de seguridad,
como es sabido.
|