contacto enlaces saharauis العربية home


 

 
El Watan
Los sinsabores de la diplomacia marroquí

Argel. 26/10/2006.  Traducción del Gabinete de Prensa Embajada. Original en francés.

Por Rabah Beldjenna

El reino cherifí multiplica sus fracasos diplomáticos a medida que se aproxima a la presentación de su “proyecto de autonomía marroquí” para el Sáhara Occidental ocupado en la ONU. Y lo hace hasta tal punto que incluso la prensa marroquí no duda en llamar la atención sobre lo que califica de “inercia” de la diplomacia del rey. También reprocha a los responsables del Mahzen de falta de visión y de estrategia respecto al “dossier saharaui”. El semanario Le Journal, en su edición del 14 al 20 de octubre, lamenta la gestión “folklórica” por parte de Marruecos de la cuestión del Sáhara Occidental. El semanario hace referencia a una serie de acontecimientos relacionados con el dossier saharaui que, según su opinión, ensucian la imagen de Marruecos en el ámbito internacional. Refiriéndose sin dudarlo a la existencia de “una racha negra para Marruecos”, este periódico critica la actitud de los responsables marroquíes cuando la MINURSO procedió a arriar la bandera marroquí de su cuartel general en El Aaiún. Y lo mismo ha hecho con la prensa próxima al poder que ha lanzado dardos envenenados contra el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (HCDH). Éste considera en su informe, publicado a principios del mes de octubre, que el origen del conjunto de abusos cometidos en el Sáhara Occidental se encuentra en la falta de respeto del derecho de autodeterminación de las poblaciones saharauis. Y, consecuentemente, el periódico considera lógico que la delegación de la ONU preconice la aplicación “sin más plazos” de este derecho. Hay que destacar que las asociaciones de derechos humanos, así como la prensa independiente ya habían hecho sonar la misma voz de alarma, en numerosas ocasiones, en lo que respecta a la violación de derechos humanos en los territorios saharauis. Otro revés de Marruecos expuesto por este periódico es la decisión de Rabat de suspender repentinamente la visita a El Aaiún de una delegación del Parlamento Europeo. Una visita que además había sido programada desde hacía bastante tiempo. 

El periódico se pregunta: ¿es realmente necesario provocar un enfrentamiento con los europeos cuando Marruecos trata de que su proyecto de autonomía sea aceptado por la comunidad internacional? Con el título “La diplomacia de los besos y sus consecuencias”, el periódico La Verité habla de “retroceso lamentable” de la diplomacia marroquí en la escena internacional. Este periódico criticó, particularmente, a la persona de Mohamed Benaïssa, actual jefe de la diplomacia, que considera que ha llegado a los límites de su incompetencia. Para este periódico, “cuando se llega a padecer, continuamente, ataques de diversa procedencia y solo se reacciona quejándose y lamentándose por un complot exterior, esto significa que la diplomacia de este país y sus supuestas redes pierden los estribos y padecen una falta evidente de visión y de horizontes”.  Este periódico señala que “el informe de la ONU del Alto Comisionado para los Derechos Humanos es, evidentemente, en muchos aspectos, poco objetivo para el reino, pero que nos haya costado tan caro, traduce la debilidad de nuestra posición y subraya la limitada percepción con la que en adelante afrontaremos el asunto”. La verité califica más adelante a la diplomacia marroquí como una “vieja máquina destartalada”. Y actúa, según este periódico, sin perspectiva, sin plan alguno y sin proyecto.

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org