contacto enlaces saharauis العربية home


 

 
SPS

El Consejo Consultivo interpela al rey Juan Carlos sobre la responsabilidad de España en la descolonización del Sáhara Occidental   

Campamento de Auserd. 16/10/2006

El Consejo Consultivo ha interpelado, en una carta, al Rey de España, Juan Carlos de Borbón, sobre la responsabilidad de España en la descolonización del Sáhara Occidental y en la protección de los saharauis contra la represión marroquí.

"La responsabilidad del Estado español como potencia administradora del territorio prosigue, mientras que el pueblo saharaui no logre ejercer su derecho a la autodeterminación ", recordó la carta del Consejo reunido en sesión ordinaria, el viernes en Auserd, presidida por el Presidente de la República, Mohamed Abdelaziz.

"Su responsabilidad es comprometida, usted fue el primero que defendió los derechos legítimos del pueblo saharaui cuando usted era Príncipe heredero, en el momento de la visita corta al territorio, que realizó el 2 de noviembre de 1975 en El Aaiún delante de las autoridades civiles y militares en la plaza, cuando usted afirmó que España respetaría sus compromisos y que protegería los derechos legítimos de los saharauis ", recordó la carta.

La misiva, además afirma que las autoridades marroquíes "continúan cerrando el territorio ante los observadores independientes", y lo ha hecho ante varias delegaciones españolas, e incluso a las delegaciones que representaban Cortes y Parlamentos locales, además de otras seleccionados por varias instituciones españolas, "que han sido obstaculizadas de entrar en El Aaiún para informarse sobre lo que realmente pasa en el territorio".

Para el Consejo consultivo saharaui, la situación en la región "no resiste más conflictos y sus pueblos aspiran a una vida impregnada de cooperación y de coexistencia pacífica, en paz y estabilidad". 

A este respecto, "conscientes de los lazos estrechos que usted tiene con la familia real marroquí, le exhortamos a intervenir ante del Rey de Marruecos para poner fin a su política de huida hacia adelante, de no dar la espalda a la legalidad internacional y de reconocer el derecho del pueblo saharaui como lo pide la comunidad internacional ", añadió la carta.

Constituido en febrero de 2000, esta instancia consultiva reagrupa a todos los jefes de tribus que han sido seleccionados por España y acompañados por la ONU para la identificación de los electores saharauis con el fin de participar en el referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui, que debía ser organizado en 1992, pero que Marruecos sigue aplazando continuamente.

 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org