Como
resultado de la adopción el viernes por la
Comisión de descolonización de la Asamblea General
de Naciones Unidas de una resolución reafirmando
particularmente el derecho del pueblo saharaui a
la autodeterminación, el Ministerio de Asuntos
Exteriores argelino solicitó a la ONU y al Consejo
de Seguridad que asuma totalmente sus
responsabilidades en la descolonización del Sáhara
Occidental, informó la Agencia de Prensa Argelina,
APS.
A continuación el texto íntegro de esta
declaración:
"Argelia ha recibido con una profunda satisfacción
la adopción por parte de la Comisión de
descolonización de la Asamblea general de las
Naciones Unidas de una nueva Resolución sobre la
cuestión del Sáhara Occidental.
Esta Resolución constituye un nuevo testimonio,
uno más, de la rectitud de la posición de la
Comunidad internacional con respecto a la forma de
concluir la descolonización de Sáhara
Occidental.
Adoptada a título y en aplicación de la resolución
N°1514 (XV) que se apoya en la Declaración sobre
la concesión de la independencia a los países y
los pueblos colonizados, esta resolución, que ha
gozado de una mayoría políticamente significativa,
reafirmó el derecho natural del pueblo del Sáhara
Occidental a la autodeterminación y reiteró la
validez del Plan de Arreglo que fue aceptado desde
el año 1991 por Marruecos y el Frente Polisario y
aprobado por el Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas unánimemente como una solución
óptima del conflicto del Sáhara Occidental.
El Secretario general de las Naciones Unidas y su
enviado personal son autorizados, en este
contexto, para desarrollar sus actividades con
ambas partes en conflicto que son llamadas a
cooperar con ellos en el cumplimiento de su
misión.
Haciendo esto, la Comisión de descolonización
resueltamente se inscribió en la continuidad y la
constancia de la doctrina y de la acción de la
Organización de las Naciones Unidas en materia de
descolonización, ante la negación de sus
compromisos por parte de la fuerza de ocupación
ilegal y frente las maniobras continuas de ésta.
La Comisión también ha reafirmado claramente los
mandatos de la legalidad internacional por una
solución justa, durable, de la cuestión del Sáhara
Occidental que consagra la prioridad de la
voluntad libremente expresada del pueblo saharaui
sobre toda otra consideración, como la de todos
los "no autónomos" en el sentido de la carta de
las Naciones Unidas.
La Comisión, al mismo tiempo, ha visto
manifestarse en su seno una firme adhesión de los
Estados miembros a la exigencia de credibilidad de
la tarea de Naciones Unidas en la protección y la
promoción del derecho del pueblo del Sáhara
Occidental a la autodeterminación como derecho
fundamental, cuyas violaciones continuas está
generando violaciones en cadena de los Derechos
Humanos en el territorio ocupado del Sáhara
Occidental.
Las deliberaciones de la Comisión y las
circunstancias de la adopción de la resolución
marcaron, a este respecto, un sobresalto
bienvenido de la conciencia colectiva de las
Naciones Unidas, por las repercusiones del Informe
del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
los derechos humanos sobre las agobiantes
prácticas marroquíes en el territorio saharaui
ocupado.
Argelia se felicita por esta nueva resolución que
prepara una vía de solución pacífica y justa de la
cuestión del Sáhara Occidental. Y espera un
incremento de movilización y de esfuerzos por
parte de todos los órganos competentes de las
Naciones Unidas y en particular del Consejo de
seguridad para asumir plenamente sus
responsabilidades, conforme a la carta y a sus
resoluciones pertinentes, así como, a sus
mandatos, hacia el pueblo de Sáhara Occidental".
|