El representante del Frente Polisario en el Reino
Unido, Sidi Mohamed Omar, afirmó este domingo que
“el descontento” marroquí provocado por el informe
del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los
Derechos Humanos se explica por el hecho de que el
documento “demuestra la existencia de parte de
violaciones flagrantes de los derechos humanos” en
el Sáhara Occidental ocupado y las achaca a la
denegación del derecho a la autodeterminación del
pueblo saharaui.
En una declaración realizada en el programa
“Panorama” de la cadena Al Arabiya (financiada por
Arabia Saudita y Kuwait) desde Londres, el
responsable saharaui indicó que el informe del
Alto Comisionado, elaborado por la misión de
investigación que visitó el pasado mes de mayo los
territorios ocupados, Marruecos y los campamentos
de refugiados, pudo constatar los sufrimientos del
pueblo saharaui en los territorios ocupados,
añadiendo que este documento reconoce por tanto
una parte de estos sufrimientos y, aunque sea
parcial, tal y como sostiene Marruecos, se trata
de una parcialidad que está ligada a los derechos
humanos.
El responsable saharaui subrayó que la misión de
investigación no pudo comprobar las violaciones de
derechos humanos en el Sáhara Occidental a causa
de presiones y coacciones de seguridad, que
aparecen recogidas en el informe, las cuales
obstaculizaron su actividad.
El informe, añade el responsable saharaui,
comporta cuatro puntos esenciales. El primero
confirma, con pruebas, la implicación del gobierno
marroquí en graves violaciones de derecho humanos
relacionadas especialmente con ataques a la
libertad de expresión y de reunión así como a
otros derechos fundamentales.
El segundo punto subraya que la denegación al
pueblo saharaui del derecho de autodeterminación
se encuentra en el origen del conjunto de estas
violaciones.
El informe hace un llamamiento a la comunidad
internacional para ayudar al pueblo saharaui a
disfrutar plenamente de su derecho inalienable e
innegociable a la autodeterminación, lejos de
cualquier presión.
El cuarto punto del informe recomienda la creación
de un mecanismo de control y protección de los
derechos humanos en los territorios ocupados del
Sáhara Occidental.
Recordemos que el Alto Comisionado para los
Derechos Humanos elaboró el pasado 8 de septiembre
un informe en base a informaciones recopiladas por
la misión de investigación que realizó una visita
a Marruecos, el Sáhara Occidental y los
campamentos de refugiados.
Estaba previsto que los resultados de este informe
no se dieran a conocer, sin embargo, filtraciones
de su contenido demostraron que los autores de
este documento subrayaban que era necesario
permitir al pueblo saharaui ejercer su
autodeterminación, lo que provocó la cólera de
Marruecos, que trata de difundir soluciones
contrarias a las resoluciones de la legislación
internacional.
|