contacto enlaces saharauis العربية home


 

 
SPS
Asociaciones españolas defienden en la ONU el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui

 Madrid. 06/10/2006

Una delegación de asociaciones españolas de derechos humanos se encuentra en Nueva York para participar en los debates del 5 y 6 de octubre de la IV Comisión de Naciones Unidas, encargada de asuntos políticos especiales y de descolonización, con objeto de defender el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, anunciaron estas asociaciones en un comunicado hecho público en Madrid.

"Este año se abordará de nuevo el proceso inconcluso de descolonización del Sáhara Occidental, territorio no autónomo del que España sigue siendo potencia y/o autoridad administradora según Naciones Unidas", recordaron las asociaciones, subrayando que el objetivo de su participación es "defender el derecho a la autodeterminación del Pueblo Saharaui y denunciar el estancamiento del Plan de Paz, como consecuencia de la obstrucción permanente de Marruecos a su desarrollo".

Según la misma fuente, la delegación española "pondrá el acento en condenar y denunciar al Gobierno de Marruecos por la brutal represión que está ejerciendo contra la población saharaui en el Sáhara Occidental, ocupado ilegalmente por Marruecos y el trato dispensado a los presos políticos saharauis en huelga de hambre que están siendo sometidos a todo tipo de vejaciones, malos tratos y torturas".

Las asociaciones afirmaron que Marruecos, a través de este tipo de prácticas,"está conculcando todas las convenciones internacionales sobre derechos humanos que ha firmado."

La delegación española está formada por Francisco José Alonso, Presidente de la Liga Pro Derechos Humanos, Inés Miranda, miembro de la Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental y Coordinadora de la misión de observación en el Sáhara Occidental del Consejo General de la Abogacía Española, Txomin Aurrekoetxea, Coordinador de las Instituciones Solidarias con el Pueblo Saharaui a nivel español y Andrés Perelló, Presidente del Intergrupo Parlamentario “Paz y libertad para el Pueblo Saharaui” de las Comunidades Autónomas.
 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org