contacto enlaces saharauis العربية home


 

 
Gabinete de Prensa Embajada
Las instituciones argelinas reciben a la comisión de diputados latinoamericanos que visitó los campamentos de Tinduf
 
El Presidente del Parlamento Centroamericano en Argel: “Nos comprometemos a ser portavoces fieles de la causa saharaui”

 Argel. 09/10/2006 Galería de la visita

La visita de una semana a los campamentos de refugiados saharauis de una delegación del Parlamento Centroamericano ha servido para afianzar, más si cabe, las convicciones solidarias de esta institución, tal y como quedó de manifiesto ayer en Argel. En un encuentro con el Comité Nacional Argelino de Solidaridad con el Pueblo Saharaui (CNASPS) y la Organización Nacional de Hijos de los Mártires (ONEC), en la sede de esta entidad, el Presidente del citado parlamento, el panameño Julio Palacios, expresó el compromiso de su institución de “ser portavoces de la causa saharaui”. “Tras pasar siete días almorzando, conviviendo,... durmiendo bajo las estrellas con los saharauis, ya nadie nos puede contar qué ocurre con el pueblo saharaui”, indicó Palacios, para continuar: “estamos comprometidos a hacer todo lo humanamente posible para que la autodeterminación y libertad del pueblo saharaui sean una realidad a corto término”.

Tras abandonar Tinduf y antes de embarcar hacia sus países de origen, los parlamentarios latinoamericanos pasaron dos días en la capital argelina, donde tuvieron la oportunidad de visitar la Asamblea Popular Nacional (parlamento), el Senado, el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Embajada de la RASD y la sede de la ONEC. En esta última fueron recibidos por su Secretario General, Tayeb Houari, y por el Presidente del CNASPS, Mehrez Lamari, quienes se mostraron ampliamente agradecidos por la iniciativa latinoamericana. Tras destacar que los diputados “no han venido a nuestro país por petróleo o para hacer turismo sino por solidaridad” y que comparten los mismos ideales que los argelinos, Lamari subrayó la “posición invariable” de Argelia de apoyo al pueblo saharaui. “Una posición consensuada por toda la sociedad, el Parlamento, los partidos políticos, las ONGs, el Presidente Abdelaziz Buteflika y en general todo el pueblo argelino”, afirmó el presidente de la organización no gubernamental, para alertar de que “el tiempo se acaba y hay que luchar hasta que el pueblo saharaui consiga la autodeterminación y la libertad bajo la bandera de la independencia”.

En este marco, Julio Palacios afirmó que “exaltamos y elogiamos al pueblo argelino, a su Presidente, su gobierno e instituciones por su compromiso con la causa saharaui”. Palabras de reconocimiento similares utilizaron los otros tres miembros de la delegación americana, los Vicepresidentes parlamentarios Nelson Licona, de Honduras, Julio César Grijalva, de El Salvador y el diputado dominicano Miguel Oviedo, los cuales coincidieron en reconocerse como mensajeros de una causa que “tan poco se conoce en el mundo”. “No cesaremos en la búsqueda de la paz y la tranquilidad que merece el pueblo saharaui”, indicó Palacios, para concluir que “la solidaridad sigue siendo el más alto canto de los pueblos”.

Durante la semana vivida en el territorio administrado por la RASD, la comisión centroamericana, que había sido invitada por el Parlamento saharaui, visitó, entre otras cosas, varias instalaciones escolares, centros para discapacitados, la sede de la MINURSO y varios emplazamientos situados en las llamadas zonas liberadas. Allí, “constatamos la actitud firme de la soldadesca marroquí, que se encontraba en el muro de la vergüenza”, aseguró el Presidente del Parlamento latinoamericano, una institución que está compuesta por diputados de 40 partidos políticos de todos los países de Centroamérica.
 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org