La República Saharaui participa desde el pasado
domingo y hasta el próximo viernes en la
exposición internacional y el LXXIX Congreso de la
Sociedad de Exploradores Geofísicos (SEG),en Nueva
Orleans, ciudad de Luisiana, según ha informado
una fuente de la delegación saharaui.
Este encuentro anual destaca por la amplia
participación de grandes empresas y compañías
petroleras, además de miles de geofísicos y
especialistas en la cuestión. La exposición es un
marco ideal para el intercambio de experiencias,
la presentación de nuevas tecnologías y la firma
de acuerdos comerciales.
La República Saharaui inició su participación con
un exposición especial sobre las potencialidades
petroleras en el Sáhara Occidental. Junto a otros
15 países africanos, la RASD muestra en su
pabellón un panorama claro sobre la historia del
descubrimiento de petróleo y gas en el Sáhara
Occidental y las futuras potencialidades que el
país ofrece.
Con motivo de la inauguración de la exposición, el
presidente de la SEG, junto a otros miembros,
visitó el pasado domingo el pabellón dedicada al
Sáhara Occidental, donde fue recibido por el
representante saharaui en Australia y uno de los
responsables encargados del tema de las riquezas
naturales, Kamal Fadel.
Cabe recordar que la República Saharaui, con el
apoyo de los Amigos del Pueblo Saharaui, han
tenido sonoros éxitos en los últimos años en su
lucha contra la explotación de las riquezas
saharauis por Marruecos. Esta lucha consiguió
convencer a grandes empresas petroleras abandonar
las zonas ocupadas del Sáhara Occidental y la
finalización de los acuerdos firmados con
Marruecos, país que ocupa ilegalmente el
territorio.
En este marco, gigantes como Kerr McGee, Total
Baraka TGS y Fugro, entre otras, después de las
presiones de los Amigos del Pueblo Saharaui se
convencieron de que sus acciones son ilegales y
constituyen una contradicción con la legalidad
internacional y contra el derecho de soberanía del
pueblo saharaui sobre su territorio y sus recursos
naturales.
Fuentes del congreso han confirmado que se
organizará un taller sobre el continente africano,
bajo el título “África en la expectativa”, al que
asistirán los jefes de las delegaciones africanas
que participan en el evento, entre ellos el
saharaui, así como los directores y responsables
de empresas internacionales, con objeto de debatir
diferentes temas, intercambiar informaciones y
experiencias y firmar acuerdos.
|