contacto enlaces saharauis العربية home


 

 
UPES

Decenas de diputados británicos solicitan a su gobierno intervenir para reformar el acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos  

 02/10/2006. Traducción Gabinete de Prensa Embajada

Decenas de diputados británicos pertenecientes a diferentes formaciones políticas han solicitado a su gobierno incrementar sus acciones con el fin de lograr algunas reformas en el acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos que fue aprobado el pasado mes de mayo. 

En una lista, abierta aún, de 74 diputados, 50 de ellos son del Partido Laborista, que está actualmente en el poder. Los firmantes han solicitado a su gobierno intervenir para lograr algunas reformas en los acuerdos de pesca firmados con Marruecos. “Los acuerdos pesqueros no pueden incluir las aguas del Sáhara Occidental”(..) “Marruecos ocupa al Sáhara Occidental desde hace más de treinta años por lo que nos sorprende que la Unión Europea pueda ser cómplice de Marruecos en la explotación de los recursos del Sáhara.” 

Los diputados británicos habían hecho llegar su preocupación al gobierno antes de la firma de los acuerdos entre la UE y Marruecos y después han continuado su campaña de presiones para lograr los cambios necesarios en los acuerdos. 

La campaña contra estos acuerdos, que incluye organizaciones en 19 países de Europa, agrupados en la organización “PESCAD EN OTRA PARTE” trató, antes de firmarse estos, que no incluyeran las aguas saharauis, dado que la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental es ilegal y que según la legalidad internacional el Sáhara Occidental es una región no autónoma. 

Pero desde que el duo España-Francia logró aprobar el acuerdo la campaña contra estos acuerdos se desarrolla actualmente en dos frentes: continuar abogando por los cambios en los acuerdos y el seguimiento de la aplicación de estos, además de constatar las pruebas materiales que confirman su oposición a la legalidad internacional y transmitirla al Parlamento Europeo y a los países que se han opuesto a los acuerdos . 

Por su lado, el representante del Frente Polisario en el Reino Unido e Irlanda ha afirmado que la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) estima que la Unión Europea debe saber que el acuerdo de pesca con Marruecos y que incluye las aguas saharauis va contra la legalidad internacional.  

Con este acuerdo, según el representante, la Unión Europea estimula la ocupación Marroquí del Sáhara Occidental, cuando realmente Europa debe ejercer las presiones necesarias sobre Marruecos para cumplir con la legalidad internacional y la aplicación de las resoluciones de la ONU para otorgarle al pueblo saharaui su derecho a la autodeterminación. La RASD, concluyó el diplomático, comparte con los diputados su preocupación (que la UE se convierta con este acuerdo en socio y cómplice en la explotación ilegal de las riquezas del Sáhara Occidental.)
 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org