Puerto Príncipe,
23/11/2006 (SPS) La República de Haití y la
República saharaui han establecido, el miércoles
en Puerto Príncipe, las relaciones diplomáticas a
nivel de embajador, según un comunicado conjunto
firmado entre las dos partes, por el ministro de
Asuntos Exteriores Haitiano, Jean Rénald Clérismé
y el embajador saharaui, Mohamed Yeslem Beissat.
"Para la implementació n de los principios y
objetivos contenidos en las Cartas del CARICOM, de
la Unión Africana y de las Naciones Unidas, la
República de Haití y la República Árabe Saharaui
Democrática han decidido establecer las relaciones
diplomáticas a nivel de embajadores a partir del
miércoles 22 de noviembre del 2006", ha indicado
el comunicado, copia del cual ha recibido SPS.
Los dos países han reafirmado su "compromiso
relativo a la implementació n del Plan de paz de
las Naciones Unidas y de la Unión Africana para el
Sáhara Occidental", ha precisado el texto,
estimando que "la organización de un referéndum de
autodeterminació n constituye la única salida
viable al conflicto del Sáhara Occidental como
estipulan las resoluciones del Consejo de
Seguridad de las Naciones Unidas".
En una declaración a la prensa a la salida de la
ceremonia, el Sr. Rénald Clérismé, expresó el
"apoyo de su país a la lucha del pueblo saharaui
por la libertad y la independencia" , añadiendo
que el derecho a la autodeterminació n es un
derecho sagrado y una base sobre la cual se
levanta el derecho internacional" .
El ministro haitiano de Asuntos Exteriores,
igualmente indicó que "la República saharaui
representa el compromiso del pueblo saharaui para
con este objetivo", estimando que la solución
definitiva reside en "el respeto de la
independencia del pueblo saharaui y la soberanía
de la República saharaui".
Con Haití, 82 países han reconocido de la misma
manera a la RASD desde su proclamación el 27 de
febrero, que es un miembro fundador de la Unión
africana, recordó. |