La activista y ex presa de opinión saharaui
Aminetu Haidar realizó ayer una entrada “heróica”
en El Aaiún ocupado tras una gira internacional de
seis meses en la que ha reivindicado el derecho
del pueblo saharaui a la autodeterminación.
Aminetu Haidar decidió regresar a pesar de la
amenaza y el riesgo que corre su propia vida como
consecuencia de la insistencia de las autoridades
coloniales marroquíes a continuar violando los
derechos humanos en el Sáhara Occidental.
Según fuentes saharauis en la zona, Aminetu Haidar
reafirmó ante las personas que la recibieron que
su causa es justa y que ha “rechazado numerosos
ofrecimientos para quedarse en el extranjero con
el estatus de refugiada política”. Haidar rechazó
todas las ofertas realizadas por sus amigos
alrededor del mundo porque es consciente de que
“no habrá seguridad para ella ni para ningún
saharaui mientras el Sáhara Occidental siga
ocupado”.
De igual forma, se mostró convencida de que la
defensa de su país “es el único camino para
garantizar una vida digna y no la huída o las
soluciones individuales”.
Recordemos que Aminetu Haidar, en su última gira
internacional, visitó Francia, España, Suecia,
Bélgica (Parlamento Europeo), Estados Unidos,
Sudáfrica y los Países Bajos, países en los que
mantuvo numerosos encuentros con diputados y
líderes de partidos políticos, responsables del
gobierno y activistas de la sociedad civil.
Haidar tiene en su haber dos importantes
galardones de derechos humanos: el premio español
Juan María Bandrés y el estadounidense Premio de
la Libertad. Además, ha sido candidata al
prestigioso Premio Sajarov de derechos humanos del
Parlamento Europeo.
|