contacto enlaces saharauis العربية home


 

 
Gabinete de Prensa Embajada
Mohamed Abdelaziz condena el uso de la ayuda alimentaria de los saharauis como “forma de presión”

Argel.  15/11/2006

El Presidente de la RASD condenó ayer la utilización de la ayuda humanitaria que reciben los saharauis de los campamentos de refugiados como “forma de presión sobre el pueblo saharaui”. En unas declaraciones realizadas al Canal 3 de la Radio Nacional Argelina, Mohamed Abdelaziz deploró que mientras “los saharauis viven una situación grave en materia alimentaria”, Francia y Marruecos utilicen este hecho “como una carta de presión sobre el pueblo saharaui para que acepte el hecho consumado” de la ocupación.    

De la misma forma, Abdelaziz criticó duramente el discurso realizado por Mohamed VI con motivo del aniversario de la Marcha Verde en el que afirmó que la instauración de un Estado saharaui solo podía traer la propagación del terrorismo y del tráfico ilegal de mercancias y personas. El dirigente de la RASD afirmó que el establecimiento de la RASD en la totalidad de los territorios saharauis “permitirá, más bien lo contrario, prevenir el terrorismo”, invitando a Marruecos a colaborar con el Estado saharaui en el control de los “flujos de tráfico ilegal”. “La aplicación de la legalidad internacional, en términos de descolonización y de respeto de los derechos humanos jamás ha aparecido en el origen del desarrollo del terrorismo”, aseguró, para indicar a continuación que precisamente “el hecho consumado que ejerce Marruecos en el Sáhara Occidental podría engendrar casos de terrorismo y extremismo”. 

Respecto al informe de la Comisión del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos que visitó el Sáhara Occidental el pasado mes de mayo, cuyo contenido se hizo público hace unas semanas, el Secretario General del Polisario lo calificó como un “documento muy importante”, a pesar de que, “desgraciadamente, la ONU no ha hecho lo necesario para tratar de trabajar en la línea de las recomendaciones de este informe”. Por ello, invitó a la institución multinacional a seguir ese camino y a “crear los mecanismos necesarios para organizar el referéndum de autodeterminación, que constituye el primero de los derechos” de los saharauis. 

En otro orden de cosas, Abdelaziz afirmó que el pueblo saharaui había acogido favorablemente la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU ya que “coloca sobre la mesa del Consejo el Plan de arreglo inicial para organizar el referéndum y el Plan Baker”. Sin embargo, criticó que “esta resolución, con el pretexto de que se trataba de una resolución técnica, no ha tomado en consideración de forma clara el informe del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y no ha condenado a Marruecos”. 

Por último, el máximo dirigente saharaui reiteró la voluntad del Frente Polisario de entablar un diálogo “para aplicar el Plan de Arreglo de 1991, el plan ampliado en los Acuerdos de Houston o más aun, el Plan Baker, recogido en la resolución 14/95 del 31 de julio de 2003”.
 

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org