|
SPS |
Familiares de los desaparecidos saharauis piden
que se esclarezca su suerte |
El Aaiún.
02/11/2006.
|
Los familiares de los quince saharauis
desaparecidos desde finales del pasado diciembre
han hecho un llamamiento "urgente" a la opinión
pública internacional y a las organizaciones de
Derechos Humanos" para que intervengan ante
Marruecos y esclarecer la suerte de sus hijos.
"Pedimos a la comunidad internacional y a las
organizaciones de Derechos Humanos que presionen a
Marruecos con el fin de conocer la suerte de
nuestros hijos secuestrados con fecha 26 de
diciembre en El Aaiún por las fuerzas de ocupación
marroquíes y de los que no tenemos ninguna noticia
desde esa fecha", escriben los familiares de los
15 desaparecidos saharauis en un comunicado hecho
público el miércoles, del que SPS ha recibido
copia.
Los familiares de los desaparecidos precisan
además que sus hijos fueron capturados por las
fuerzas de represión marroquíes a causa de haber
participado en manifestaciones pacíficas pidiendo
la autodeterminación del pueblo saharaui y su
independencia, añade el texto.
Por otra parte, los movimientos estudiantiles en
las ciudades ocupadas de Smara y El Aaiún han
organizado manifestaciones el lunes y el martes
con motivo del primer aniversario de la muerte del
mártir de la Intifada de la Independencia,
Lembarki Hamdi Mahjub, que fue torturado hasta la
muerte por agentes del GUS el 30 de octubre de
2005 en El Aaiún.
Cabe señalar que las fuerzas de ocupación
marroquíes de estas dos ciudades principales del
Sáhara ocupado han "literalmente asediado las
calles en varios barrios poblados en su mayoría
por saharauis, con el fin de impedir que se
organizasen eventuales manifestaciones en favor de
la independencia del Sáhara Occidental", han
indicado testigos oculares.
|
|
|