Mhamed Jadad, miembro del Secretariado Nacional,
coordinador con la MINURSO, ha afirmado ante una
delegación del Alto Comisariado de la ONU para los
Derechos Humanos que visita la RASD que "la denegación del
derecho y de la justicia" son las principales causas de la
prolongación de los sufrimientos del pueblo saharaui a los
dos lados del muro militar que lo separa.
En
una declaración a SPS, M'hamed Jadad no ha ocultado su
decepción al ver que se trata al agresor y al agredido "en
pie de igualdad, cuando están claramente definidos",
refiriéndose a Marruecos que invadió y se anexionó por la
fuerza el Sáhara Occidental y al pueblo saharaui que es
víctima de esta agresión.
Espera que esta misión de la ONU, la primera desde hace
treinta años, contribuya a "romper el bloqueo de seguridad
y en los medios impuesto al territorio" y a que se pongan
en marcha "mecanismos para que la ONU tome a su cargo la
protección de los civiles saharauis en los territorios
ocupados" reprimidos por las autoridades marroquíes a todo
lo largo de las manifestaciones pacíficas durante el año
transcurrido, que han causado dos muertos, centenares de
heridos y numerosos detenidos.
Además, M'hamed Jadad ha expresado la disponibilidad del
Frente Polisario y del Gobierno saharaui para "cooperar
plenamente" con la delegación de la ONU, que "visitará a
su manera todos los campamentos de refugiados, las
instituciones y que mantendrá encuentros con todos los
componentes de la sociedad civil saharaui" durante su
estancia que se prolongará hasta el martes.
La
delegación, presidida por el suizo Christophe Girod, llegó
el sábado a los campamentos de refugiados saharauis como
parte de su visita de una semana a la región, por
recomendación del Secretario General de la ONU. El pasado
martes comenzó su visita en la parte ocupada del Sáhara
Occidental para informarse de la situación de los Derechos
Humanos en los territorios saharauis ocupados por
Marruecos, donde desde el 21 de mayo de 2005 se
desarrollan manifestaciones de saharauis reclamando que se
celebre un referéndum de autodeterminación.
Varias ONG saharauis de los territorios ocupados
expresaron su "decepción" al comprobar que la delegación
"se ha enclaustrado en su hotel de El Aaiun, mientras las
autoridades marroquíes reprimían de forma sangrienta las
manifestaciones pacíficas pocos metros de ellos". |