contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
SPS

Una comisión de Derechos Humanos de la ONU llegará mañana a El Aaiún ocupado

 Ginebra, 15/05/2006.                                                                                

Se espera en El Aaiún la llegada del 17 al 19 de mayo de una delegación del Alto Comisariado de los Derechos Humanos para informarse sobre la situación de los Derechos Humanos, ampliamente pisoteados por Marruecos desde su ocupación colonial del Sáhara Occidental el 31 de octubre de 1975. A continuación, dicha delegación se dirigirá a los campamentos de refugiados saharauis del 20 al 23 de mayo.

 

La visita se produce por recomendación del Secretario General de la ONU, Kofi Annan, en su informe presentado al Consejo de Seguridad el pasado 18 de abril en el que expresó su viva preocupación por las violaciones de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental y los atentados contra las libertades fundamentales en ese territorio no autónomo, anexionado por la fuerza por Rabat y que mantiene allí sus fuerzas militares y un muro, levantado desde 1986, que divide el territorio y al pueblo saharaui, a semejanza del muro de Berlín.

 

"Detenciones arbitrarias, encarcelamientos, deportaciones, torturas, juicios inicuos, represión ciega son el balance diario de la población saharaui desde la ocupación del territorio, y especialmente desde el comienzo de la Intifada en mayo de 2005", ha señalado la Unión de Juristas Saharauis (UJS) en un comunicado.

 

La visita de esta delegación de la ONU, tan reclamada por el Polisario en varios mensajes dirigidos por el Presidente de la República Saharaui, Mohamed Abdelaziz, al Consejo de Seguridad y al Secretario General de la ONU, permitirá a su presidente, el suizo Christophe Girod, y a sus dos miembros, la alemana Karin Lucke, coordinadora de la región del mundo árabe, y al libanés Rueida El Hage, encargado de África del Norte, informarse sobre el terreno de "la tragedia de este pueblo bajo el dominio colonial, en un territorio sometido desde hace más de un cuarto de siglo a un bloqueo de seguridad y en los medios de comunicación", según la UJS.

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org