contacto enlaces saharauis العربية home

                                 
 

 
SPS

La familia de un preso político saharaui pide a las organizaciones internacionales que salven su vida 

 El Aaiún, 13/05/2006.                                                                                

La familia del preso político saharaui Abdallahi Ali Salem Mohamed Salem Hasan pidió el sábado a todas las organizaciones internacionales que defienden los Derechos Humanos que "salven la vida de su hijo en huelga de la hambre desde hace más de seis semanas" en la cárcel marroquí de Ait Mellul.

 

"Denunciamos las prácticas ejercidas contra nuestro hijo por parte de los agentes de la cárcel de Ait Mellul y los funcionarios del hospital de Inzengan durante su estancia", impidiéndonos visitarle, a pesar de su "estado de salud crítico", ha escrito la familia del preso político saharaui en un comunicado, una copia del cual ha llegado a SPS.

 

"Hacemos responsable al Gobierno marroquí de las consecuencias que puedan derivarse de esta huelga sobre la salud de nuestro hijo", añade la misma fuente.

 

La familia de Abdallahi Ali Salem Mohamed Salem Hasan ha hecho un "llamamiento urgente" a la comunidad internacional y a las organizaciones internacionales de los Derechos Humanos, con el fin de "salvar la vida" de su hijo en huelga de la hambre desde finales del pasado marzo.

 

Como se sabe, el Presidente de la República Saharaui, Mohamed Abdelaziz, pidió el lunes la intervención del Secretario General de la ONU, Kofi Annan, para "salvar la vida del preso político saharaui  Abdallahi Ali Salem Mohamed Salem Hasan, detenido el 15 de febrero de 2006 en El Aaiún y trasladado a la cárcel de Ait Mellul en la ciudad marroquí de Agadir.

 

El Presidente saharaui pidió de nuevo "la intervención urgente" de la organización de las Naciones Unidas, con el fin de "proteger a la población saharaui en los territorios ocupados" del Sáhara Occidental y exigir de Marruecos "la liberación de los 14 presos políticos que están aún tras los barrotes de las cárceles del ocupante".

 

 

 R.A.S.D.

 

 Embajada

 F. Polisario

 Historia

 Cultura

 Campamentos

 

Embajada de la República  Saharaui en Argelia. 1, Rue Franklin Roosevelt. 16000. Argel Tel. +213.21.74.79.32 Fax: +213.21.74.72.06  E-mail:info(@)ambrasd.org