El
Comité Nacional Argelino de Solidaridad con el Pueblo
Saharaui (CNASPS) denunció el viernes que la población
civil saharaui siga siendo "torturada, humillada y
arbitrariamente detenida y encarcelada entre el horror" en
vísperas de la visita de representantes de la Comisión de
la ONU para los Derechos Humanos a los territorios
saharauis ocupados.
En un
comunicado, el CNASPS lamenta igualmente "el
empecinamiento" de Marruecos "de querer desviar la
voluntad de las Naciones Unidas del mundo, claramente
expresada en las diferentes resoluciones de su Asamblea
General".
Por
otra parte, el comité se pregunta sobre "la incoherencia"
y la "irresponsabilidad" del Gobierno marroquí, "que con
contradicciones indignas reniega una y otra vez de los
acuerdos firmados pública y oficialmente con el Frente
Polisario".
Por el
contrario, el CNASPS ha saludado la resistencia popular
saharaui en los territorios ocupados, que se realiza con
un "agudo sentido de la dignidad", "un valor ejemplar", y
"una voluntad profunda" de hacer avanzar en libertad y en
democracia los Derechos Humanos, y se encuentra
profundamente apegada a su tierra, a su identidad y a la
legalidad internacional.
El
CNASPS condena "vigorosamente", por otra parte,"todo
silencio irresponsable, toda inacción cómplice y toda
ausencia de intervención, incluyendo la de la ONU al no
tomar a su cargo las medidas y acciones urgentes, y el no
trabajar para proteger al pueblo del Sáhara Occidental
contra los graves abusos, la represión y las violaciones
de los Derechos Humanos en los territorios ocupados del
Sáhara Occidental".
En ese
contexto, el CNASPS recuerda la responsabilidad histórica
que incumbe al Consejo de Seguridad de la ONU en el
mantenimiento de la paz, con el fin, advierte, "de evitar
lo irreparable ante esta desgraciada situación".
|